NOTICIA POSITIVA: Logran tratar con éxito cánceres cerebrales infantiles incurables

Investigadores de la Universidad de Stanford han logrado un avance significativo en la lucha contra el glioma difuso de línea media, un tipo de cáncer cerebral infantil considerado incurable. Utilizando una nueva terapia con células CAR-T, el ensayo clínico en fase 1 ha ofrecido resultados prometedores, proporcionando una esperanza renovada a pacientes y familias.
Un rayo de esperanza para los tumores cerebrales
Este ensayo, liderado por el equipo de Michelle Monje en Stanford Medicine, marca uno de los primeros éxitos de las terapias CAR-T en tumores sólidos, un campo tradicionalmente dominado por cánceres hematológicos. Los investigadores modificaron células T para atacar GD2, un marcador presente en grandes cantidades en el glioma pontino intrínseco difuso (DIPG) y otros gliomas de la línea media.
Los resultados preliminares, basados en 11 niños y jóvenes, muestran una notable eficacia:
- 9 de los participantes experimentaron mejoras funcionales significativas.
- 4 casos mostraron una reducción tumoral superior al 50 %.
- 1 paciente logró una respuesta completa, con la desaparición total del tumor visible en los escáneres cerebrales.
Cambiando el pronóstico de una enfermedad devastadora
El DIPG es uno de los cánceres cerebrales más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años inferior al 1 %. A medida que progresa, afecta profundamente habilidades motoras y funciones vitales. Actualmente, las opciones de tratamiento son limitadas a cuidados paliativos y radioterapia temporal.
Este ensayo clínico ha cambiado esa narrativa. Los voluntarios vivieron un promedio de 20,6 meses después del diagnóstico, duplicando la media habitual. Dos de ellos han superado los 30 meses, incluido el paciente que logró la respuesta completa, quien sigue recibiendo dosis periódicas de células CAR-T. Este joven ahora puede caminar, correr y ha recuperado parcialmente su audición y sentido del gusto.
“Espero que aprendan de todos mis éxitos para ayudar a otros niños”, expresó el participante, cuyo caso inspira al equipo para continuar su investigación.
Hacia un futuro con más esperanza
El éxito de este ensayo clínico no solo resalta la eficacia del enfoque CAR-T en tumores cerebrales, sino que también abre la puerta a nuevas terapias dirigidas contra marcadores específicos como GD2. Estos hallazgos refuerzan la importancia de la investigación traslacional, que transforma descubrimientos de laboratorio en soluciones clínicas para enfermedades complejas.
El equipo de Stanford espera que este innovador tratamiento sea el primero de muchos avances que redefinan el pronóstico de los cánceres cerebrales infantiles, transformando vidas y ofreciendo una nueva esperanza para el futuro.