
Fraternidad-Muprespa participa en Aranjuez en una jornada sobre mutuas organizada por CCOO
Fraternidad-Muprespa ha participado recientemente en la jornada “Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social” organizada el pasado día 10 por CCOO Madrid en Aranjuez, un encuentro que tenía la finalidad de explicar al detalle el trabajo de estas entidades y las funciones que tienen atribuidas por ley.
El doctor José Ignacio Mora, director del Centro de Coordinación Asistencial y Control de Incapacidad Temporal de Fraternidad-Muprespa, representó a la Mutua y explicó qué es y a qué se dedica una MCSS además de detallar las diferentes prestaciones que gestionan, ofrecer datos sobre absentismo laboral y ahondar en el modelo gestión de la incapacidad temporal por contingencia común en Fraternidad-Muprespa.
Con numerosos datos sobre el coste de las prestaciones de la Seguridad Social por ITCC, la incidencia mensual por comunidades autónomas de procesos iniciados, la duración media de los finalizados y los tiempos de espera tanto quirúrgica como para consultas en el Sistema Público de Salud, Mora explicó también el modelo de gestión de bajas por ITCC, especificando el papel de las Mutuas, del INSS y de los Servicios Públicos de Salud, así como la normativa por la que se rige.
A continuación detalló la potestad de las Mutuas para actuar en la contingencia común del trabajador desde el primer día, por ejemplo realizando pruebas diagnósticas o tratamientos que eviten prolongar las esperas, con autorización del paciente y del SPS.
Para finalizar el doctor detalló las características de la gestión en Fraternidad-Muprespa de las bajas por contingencia común, que se basa en la agilidad al realizar las actuaciones necesarias, la activación de la empresa, de modo que conozca su situación epidemiológica y pueda poner en marcha acciones que mejoren la salud de sus trabajadores, y la activación del paciente, poniendo a su alcance herramientas como la app MiFraterPaciente, que otorga acceso directo a toda la información útil para la recuperación de su patología.
En la jornada también se habló de la gestión de la contingencia profesional, y en la mesa de experiencias participaron responsables de las empresas Carrefour, ID Logistic o Verdejo Grupo Empresarial.
También intervinieron el responsable Confederal de CCOO de Entidades Colaboradoras con la Seguridad Social, Jaime González, y Ana Belén Casado, Secretaria de Salud Laboral de CCOO en Madrid. Moderó la mesa Fernando Chaves, técnico en Prevención de Riesgos Laborales de CCOO Madrid.