
May - 2017
Coincidiendo con la conmemoración del día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo y enmarcado en la II Semana de la Prevención, Fraternidad-Muprespa distingue en la entrega de los premios correspondiente a la V Edición de los premios Escolástico Zaldívar a: Atresmedia, Software AG España, Transformaciones Globales, S.L., y Colegio Salesiano Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza por sus proyectos dedicados a la promoción de la seguridad y la salud.
La apertura del acto la ha realizado Carlos Aranda, director Gerente de Fraternidad-Muprespa, quién ha remarcado que: “Nuestra Entidad siempre ha realizado un esfuerzo en ...

El día 18 de mayo la Mutua Colaboradora con la Seguridad Social Fraternidad-Muprespa, en colaboración con la Universidad de Jaén (UJA) ha presentado el libro “Envejecimiento activo. Nuevo reto de salud laboral: entre tradición y renovación.
El acto de presentación ha estado enmarcado en las IV Jornadas de Prevención de Riesgos Laborales del Servicio Andaluz de Salud sobre salud, edad y seguridad.
Por parte de la UJA ha participado Manuel Soriano, profesor de la Universidad de Jaén, coautor del libro y el director del Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Jaén. Por parte ...
“Cultura preventiva a la escuela"
Por segundo año Fraternidad-Muprespa organiza su “II Semana de la prevención” coincidiendo con el 28 de abril día mundial de la seguridad y salud en el trabajo. Este año se ha propuesto presentar la prevención de riesgos a los que serán los “trabajadores del futuro”.
La Mutua ha querido llevar la “cultura preventiva a la escuela”, a profesores y también a los alumnos, los niños de hoy serán los futuros trabajadores y empresarios del mañana, los que incorporen en su interior el valor de la PREVENCIÓN ...
V Congreso Internacional de Salud Laboral y Prevención de Riesgos, que organiza la Sociedad Castellana de Medicina y Seguridad del Trabajo (SCMST), bajo el lema "AVANCES EN LAS ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN", ¿Se puede hacer algo más?
¡¡Participa, Innova, Intégrate!! que se celebrará en Madrid los días 8, 9 y 10 de junio de 2017.
Este encuentro es uno de los máximos exponentes de la actividad científica y profesional de la medicina del trabajo y la prevención de riesgos laborales. La puesta al día de los conocimientos, experiencias, los debates y las conclusiones alcanzadas, ...
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, anunció la creación de una mesa de diálogo social específica sobre Seguridad y Salud en el Trabajo con el objetivo de fomentar las buenas prácticas empresariales para el bienestar y la salud laboral en las empresas como factor clave para la creación de empleos saludables y de calidad.
Para ello, el Ministerio quiere poner en marcha un modelo sencillo que permita cuantificar los beneficios que tiene una empresa en el cuidado de la salud de los trabajadores.
Para más información consultar la nota de prensa emitida por el gabinete ...
"Accidentes de trabajo. Control estadístico"
El calculador permite calcular por un lado los índices de siniestralidad (en un periodo de referencia determinado, normalmente el anual) y por otro permite el control estadístico mediante el cálculo del índice de frecuencia, a través de un diagrama mes a mes o a través de un diagrama acumulado anual.
El sector agrario de Almería supera, por primera vez, el índice de siniestralidad laboral de la construcción y la industria
El sector agrario nutre el músculo económico de la provincia de Almería y la convierte en la referencia española de las exportaciones en Europa. Genera riqueza y empleo, potencia las industrias auxiliares e impulsa proyectos científicos y tecnológicos pioneros.
Sin embargo, su crecimiento parece reñido con una protección eficaz de las condiciones de salud laboral de los trabajadores del campo, sometidos por un paulatino aumento de los incidentes con lesiones e, incluso, por fallecimientos.
Según un informe de la Delegación ...
Estos informes presentan los resultados obtenidos en los estudios realizados, por un lado, a 14 máquinas de mantenimiento: lijadoras, taladros, amoladoras, martillos percutores, sierras de calar, etc. y, por otro, a 15 máquinas de limpieza y jardinería: cortacésped, desbrozadoras, pulidoras, hidrolimpiadoras, etc.
El objetivo principal de los estudios era ampliar el conocimiento del comportamiento de las vibraciones al variar las condiciones ...
El nuevo Reglamento (UE) 2016/425 es el resultado de adaptar la Directiva 89/686/CEE al NUEVO MARCO LEGISLATIVO (NLF) establecido por la DECISIÓN Nº 768/2008/CE y el REGLAMENTO (CE) Nº 765/2008.
Los principales cambios que introduce el Reglamento son:
Instrumento legal: un reglamento es directamente aplicable frente a una directiva que requiere la transposición nacional.
Campo de aplicación: se incluyen los EPI diseñados y fabricados para la protección frente al calor de uso privado.
Requisitos ...
“Generar un debate en torno a la seguridad vial y compartir buenas prácticas para mejorar nuestra cultura vial tanto dentro como fuera del trabajo”
Tríptico realizado por nuestro técnico del Dpto. de Prevención y Desarrollo de la Cultura de la Salud, David Revillo, en el que se resume el proyecto que Fraternidad-Muprespa desarrolla en relación al taller de seguridad vial con la utilización de gafas de realidad virtual inmersiva, modelo OCULUS RIFT.
Video informativo realizado por Berta de Tena, del Dpto.de Prevención y Desarrollo de la Cultura de la Salud, sobre la importancia de tener una correcta higiene del sueño, para que el descanso sea reparador y nos proporcione un buen estado de salud.
Estas nuevas Guías, que suponen una actualización de la anterior edición de 2001, son una herramienta fundamental para los profesionales de la salud y del ámbito educativo y, especialmente, para la población en general.
El presidente del Comité Científico de la SENC y coordinador del Grupo Colaborativo de las Guías Alimentarias, el Prof. Javier Aranceta Bartrina, y el catedrático de Nutrición y Bromatología de la Universidad CEU San Pablo y coautor del documento, el Prof. Gregorio Varela Moreiras, han presentado las nuevas Guías Alimentarias para la Población Española elaboradas por la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) con ...
El Consejo de Ministros ha aprobado, mediante un Real Decreto, el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios. El objeto del mismo es determinar las condiciones y los requisitos exigibles al diseño, instalación, mantenimiento e inspección de los equipos, sistemas y componentes que conforman las instalaciones de protección activa contra incendios.
En concreto, se regulan los siguientes aspectos:
- Las condiciones y requisitos que deben cumplir los equipos, sistemas y componentes de protección contra incendios.
- Las condiciones de habilitación y funcionamiento de las empresas instaladoras y mantenedoras.
- Las condiciones para la instalación, puesta en servicio, mantenimiento mínimo ...
Ver orden
La Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado ha publicado una edición actualizada de la totalidad de la legislación española de PRL con fecha 27 de marzo de 2017, tanto en formato electrónico (descargables de internet) como físico.
A la hora de abordar la prevención de riesgos laborales, es muy importante conocer la normativa de aplicación para una correcta protección de la seguridad y salud de los trabajadores e integración de la prevención en las políticas de las empresas.
Desde el punto de vista técnico, cuando evaluamos un riesgo asociado a un puesto de trabajo, necesitamos ...
Ver video
A ciegas ante los peligros
Los resbalones y tropiezos son uno de los riesgos más comunes en lugares de trabajo que cada año causan decenas de miles de accidentes.
La mayoría de los resbalones se producen en suelos húmedos o sucios y los tropiezos, en su mayoría, se deben a la falta de orden y limpieza. Las soluciones son, generalmente, sencillas y económicas.
Partiendo de una adecuada evaluación de riesgos se identifican las medidas preventivas necesarias que incluyen: la prevención de derrames, la gestión de vertidos, el empleo de calzado adecuado, el diseño de lugares de trabajo, el ...
Desde el Departamento de Prevención y Desarrollo de la Cultura de la Salud seguimos actualizando nuestra oferta educativa para ayudar a nuestras empresas y trabajadores mutualistas en la sensibilización frente a la los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales así como en el desarrollo de una nueva cultura preventiva.
El objetivo principal de estas jornadas, de una hora de duración, es poner a su alcance los temas más actuales de prevención de riesgos laborales con información sobre los últimos avances, novedades en la reglamentación, métodos de análisis, nuevas iniciativas en medidas preventivas, etc...
Descargar catálogo Oferta Formativa 2017
Para contribuir a afrontar las necesidades generales en materia de formación, el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo programa anualmente una amplia y variada oferta formativa.
Esta oferta formativa que abarca:
- la programación de cursos y actividades de actualización en prevención,
- el diseño de materiales didácticos y audiovisuales que, en distintos soportes, tratan de facilitar la formación de formadores,
- el asesoramiento a organizaciones empresariales y sindicales sobre diferentes aspectos relacionados con la formación en prevención de riesgos laborales.