REVISTA: II Premios 2804 Escolástico Zaldívar - page 22

CONMEMORACIÓN DEL
28 DE ABRIL
Desde 1996 los sindicatos a nivel mundial han venido conmemo-
rando a las víctimas de los accidentes de trabajo y enfermedades
profesionales el día 28 de Abril de cada año.
A partir del año 1999, y a propuesta de la
Comisión Nacional de
Seguridad y Salud en el Trabajo
, por Orden de 30 de marzo de
1999, el
Ministerio de Empleo y Seguridad Social
de nuestro
país estableció, como Día de la Seguridad y Salud en el Trabajo, el
28 de Abril de cada año.
Desde el año 2003 la
OIT
, Organización Internacional de carácter
tripartito, ha aceptado la iniciativa de las organizaciones sindicales
y la ha convertido en una jornada anual a nivel mundial, para
la promoción y hacer una llamada de atención sobre los
accidentes y enfermedades provocadas por el trabajo, para
su reducción y eliminación en el mundo.
Alrededor de dicha fecha cientos de organizaciones
a nivel nacional e internacional han realizado
declaraciones, han promovido diversos tipos de actos,
proponen y han desarrollado actividades, que lleven
a la reflexión de todos los ciudadanos, las instituciones y
organizaciones más relacionadas con el problema.
La información y la máxima extensión de la conmemoración
deben cumplir un papel crucial en todas las actividades, ya que
la intención prioritaria es llegar al máximo número de personas
e instituciones, para fomentar la preocupación y acción ante este
problema y para impulsar las medidas que conduzcan a su solución.
La elección de lemas tiene el propósito de sintetizar el objetivo en
un mensaje que permita la máxima eficacia comunicativa en el
resultado perseguido.
Este año la Organización Internacional del Trabajo ha lanzado el
lema
“LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL USO DE PRODUCTOS
QUÍMICOS EN EL TRABAJO”.
La campaña de EU-OSHA para 2014-15, nos propone el lema
“LOS
TRABAJOS SALUDABLES GESTIONAN EL ESTRÉS”.
CARTEL DE FRATERNIDAD-MUPRESPA PARA
EL 28 DE ABRIL 2014
En este 2014, desde Fraternidad-Muprespa nos hacemos eco de los
llamamientos tanto de la OIT y de EU-OSHA, pero dado el volumen
de nuestras empresas asociadas y la diversidad de todas ellas,
hemos querido centrarnos en el mensaje:
“PREVENCIÓN TU MEJOR BAZA”.
Con este lema, hemos colaborado con la difusión del mensaje que
propone el Departamento de Prevención de A.T. y E.P. de
Fraternidad-Muprespa.
Es para la Mutua una necesidad el hacer hincapié en la
prevención, como la mejor de las estrategias a seguir
para la viabilidad de las empresas asociadas. Para
ello hemos trasladado a través del cartel elaborado en
2014, el concepto de tener la mejor jugada posible en su
mano, póker de ases.
Cada as está representado por una de las cuatro disciplinas
preventivas: Higiene, Medicina, Ergonomía y Seguridad. Una baza
ganadora frente a los accidentes de trabajo y las enfermedades
profesionales.
Emplazamos a las empresas, a los trabajadores y a sus
organizaciones a colaborar en el desarrollo e implementación de
políticas y estrategias, destinadas a prevenir cada día los accidentes
de trabajo.
22
1...,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21 23,24
Powered by FlippingBook