NOTICIA POSITIVA: Innovadora terapia CAR-T ofrece esperanza para tumores HER2+

fraterzen

Un equipo de investigadores del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y del Hospital del Mar Research Institute (HMRI) ha desarrollado una nueva generación de terapia CAR-T, diseñada específicamente para atacar los tumores HER2+. Este avance, publicado en Nature Communications, representa un paso crucial en la lucha contra los cánceres sólidos avanzados.

CAR-T más allá de los tumores hematológicos

Las terapias CAR-T, hasta ahora enfocadas principalmente en cánceres hematológicos, están evolucionando para abordar el desafío de los tumores sólidos. Este nuevo diseño genético modifica células T para atacar células tumorales que expresan la variante p95HER2, un marcador asociado a tumores HER2+ más agresivos, como ciertos casos de cáncer de mama.

La innovación incluye la incorporación de un anticuerpo biespecífico, TECH2Me, que no solo activa a las células CAR-T, sino que también moviliza otras células inmunitarias en el microambiente del tumor. Este enfoque reduce el riesgo de daño en tejidos sanos al concentrar su acción en células tumorales con niveles anormales de HER2.

Resultados prometedores en modelos preclínicos

En pruebas realizadas con modelos derivados de pacientes (PDX), esta CAR-T de última generación logró resultados impresionantes: reducción significativa de tumores hasta su completa desaparición, con una respuesta antitumoral sostenida y sin efectos secundarios graves.

La Dra. Macarena Román, autora principal del estudio, destacó que el diseño innovador potencia la respuesta inmunitaria, un avance clave en el tratamiento de tumores sólidos. Estos prometedores resultados han allanado el camino para iniciar un ensayo clínico de fase I.

Próximos pasos: hacia un ensayo clínico

El ensayo clínico evaluará la seguridad de esta terapia en pacientes con tumores HER2+ que no responden a los tratamientos actuales. Según el Dr. Joaquín Arribas, líder del proyecto y director del HMRI, este avance busca cerrar la brecha terapéutica existente para un considerable número de pacientes con cáncer HER2+.

Además de contar con el respaldo de la Asociación Española Contra el Cáncer y el Instituto de Salud Carlos III, este proyecto forma parte del consorcio europeo Immune Image, enfocado en desarrollar herramientas no invasivas para monitorear la actividad inmunitaria en tratamientos oncológicos.

Una nueva esperanza para el futuro

El cáncer HER2+, que afecta al 15 % de los casos de cáncer de mama y a un porcentaje relevante de otros tumores, presenta un desafío importante para la medicina actual, especialmente en su variante más agresiva, p95HER2. Con esta innovadora terapia CAR-T, los investigadores están trazando el camino hacia tratamientos más eficaces y personalizados, ofreciendo una nueva esperanza a los pacientes con tumores sólidos avanzados.

¿Que te ha parecido el contenido?