La Dirección Provincial del INSS en Málaga, premiada por su colaboración con las Mutuas

La Dirección Provincial del INSS en Málaga, premiada por su colaboración con las Mutuas

El INSS de Málaga firmó con Fraternidad-Muprespa en julio de 2017 un acuerdo que fomenta el acceso, por parte de los inspectores médicos, a la historia clínica electrónica, primando los principios de seguridad, confidencialidad y transparencia.

Dpto. de Comunicación y Relaciones Institucionales

El Ministerio de Política Territorial y Función Pública ha concedido el Premio a la Innovación en la Gestión, en su duodécima edición, al sistema de evaluación del rendimiento, la eficacia y la eficiencia en la Tesorería General de la Seguridad Social, con accésit para el sistema que permite a las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social compartir la historia clínica electrónica de sus trabajadores protegidos con los médicos inspectores del INSS de Málaga.

Este reconocimiento pone en valor el convenio que en julio de 2017 firmaron la Dirección Provincial del INSS de Málaga y Fraternidad-Muprespa, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social, impulsora del proyecto. En virtud de este acuerdo, los datos compartidos permiten que el INSS pueda acceder telemáticamente a la historia clínica de sus asegurados para algunos casos, entre ellos, cuando un trabajador va a cobrar prestación de la Seguridad Social o cuando se requiere control y seguimiento médico por parte del Instituto. Manuel Prieto, director Provincial del INSS-Málaga, y Esteban Mate, subdirector general de Gestión de Fraternidad-Muprespa, fueron los encargados de rubricar el acuerdo.

El acuerdo cumple el objetivo de mejorar la gestión, el control y seguimiento de las prestaciones derivadas de la incapacidad laboral, tanto temporal como permanente, por contingencia común o profesional.

Para compartir esta información se ha diseñado una herramienta de trabajo útil, intuitiva, eficaz y fácil de manejar, desarrollada por la propia Administración de la Seguridad Social, con la colaboración de los servicios tecnológicos de Fraternidad-Muprespa.

La práctica reconocida ahora por este premio genera efectos positivos tanto en los mutualistas como en la sociedad en general. Los trabajadores evitan así tener que aportar documentación médica varias veces, realizar desplazamientos innecesarios o acudir a numerosas visitas médicas. También se agiliza la percepción de las prestaciones y el control de las bajas y se garantiza la confidencialidad. De igual forma, contribuye a luchar contra el fraude a la Seguridad Social, detectando rápidamente irregularidades relacionadas con prestaciones indebidamente percibidas, así como simulaciones de accidentes o enfermedades.

El acuerdo cumple el objetivo de mejorar la gestión, el control y seguimiento de las prestaciones derivadas de la incapacidad laboral, tanto temporal como permanente, por contingencia común o profesional.