Fraternidad-Muprespa participa en las jornadas técnicas sobre VISION ZERO organizadas por ICASEL

Fraternidad-Muprespa participa en las jornadas técnicas sobre VISION ZERO organizadas por ICASEL

Las dos jornadas, celebradas el 16 en Santa Cruz de Tenerife y 17 de septiembre en Las Palmas de Gran Canaria, contaron con el mismo programa y los mismos ponentes

Dpto. de Comunicación y Relaciones Institucionales

Fraternidad-Muprespa participó los días 16 y 17 de septiembre en la “Jornada Técnica sobre VISION ZERO: Método + Actitud + Tiempo” en Canarias. La jornada se celebró el día 16 en Santa Cruz de Tenerife y el 17 en Las Palmas de Gran Canaria, siguiendo el mismo programa y con los mismos ponentes. ICASEL, Instituto Canario de Seguridad Laboral, fue el organizador de estas jornadas, centradas en el programa VISION ZERO, que busca que todas las organizaciones integren en sus procedimientos la prevención de riesgos laborales. 

Inauguraron el acto en Santa Cruz de Tenerife Alejandro Ramos, Director General de Trabajo, en representación del Gobierno de Canarias, el Director del ICASEL, Elirerto GalvánNatalia Fdez. Laviada, subdirectora General de Prevención, Calidad y Comunicación de  Fraternidad-Muprespa y el Director Provincial de la Mutua en Las Palmas, Carlos Macho.

En la jornada del día 17 en Las Palmas de Gran Canaria, la inauguración corrió a cargo del Viceconsejero de Empleo del ejecutivo regional, Gustavo Santana, Bernardo Díaz, coordinador de Formación de ICASEL, y de nuevo Natalia Fdez. Laviada y Carlos Macho.

Natalia Fdez. Laviada participó ambos días con una ponencia bajo el título “De Higía a Alexa: la comunicación en empresas saludables”. “En los tiempos de la inteligencia artificial, el Big Data o Internet de las Cosas, gestionar las emociones es primordial y la empresa saludable debe ir más allá de una visión simplista”, aseguró al comienzo de su intervención, para añadir que queda mucho camino por recorrer en el campo de la prevención de riesgos, ya que cada año fallecen en el mundo dos millones de personas por enfermedades profesionales o en accidentes de trabajo.

Fdez. Laviada sostiene que hay que aprovechar la era de la tecnología para que la accesibilidad universal e inmediata que proporciona, haga que cale el mensaje de la seguridad. “Hay que lograr la integración real de la prevención de riesgos”, afirmó como conclusión.

También participaron por parte de Fraternidad-Muprespa Alejandro Quintana e Iván Fernández, técnicos en Prevención de Riesgos, con las ponencias “Enfoque de VISION ZERO: La utopía” y “Factor humano ante las metodologías y la cultura organizacional. Error y resiliencia”.