30 Aniversario de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales

Normativa
Autor
Fraternidad-Muprespa

El 8 de noviembre de 2025 se conmemora el trigésimo aniversario de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) una normativa que supuso un hito fundamental en España, al establecer un marco legal sólido que reconoció el derecho a la protección eficaz de la seguridad y salud de los trabajadores, adecuando nuestra legislación a la directiva europea.

El núcleo de la Ley radica en la responsabilidad empresarial de evaluar, evitar los riesgos en su origen y planificar la acción preventiva, promoviendo la integración de la prevención en todos los niveles de la organización destacando la obligación de ofrecer formación e información adecuada y la garantía de vigilancia de la salud. Asimismo, la LPRL institucionalizó la participación de los trabajadores a través de los Delegados de Prevención y los Comités de Seguridad y Salud.

Queremos destacar especialmente el artículo 14 de la Ley que es una perfecta síntesis de su objetivo ya que establece el deber general de protección del empresario frente a los riesgos laborales, garantizando la seguridad y salud de los trabajadores, así como el derecho de estos a una protección eficaz. Este deber implica la adopción de medidas preventivas necesarias, la integración de la prevención en la empresa, el seguimiento constante de las actividades preventivas y la no repercusión del coste de las medidas en los trabajadores. 

Tres décadas después, aunque la Ley ha logrado importantes avances en la cultura preventiva, persisten retos significativos dado que la siniestralidad laboral sigue siendo una lacra que exige una mayor integración real de la prevención más allá del mero cumplimiento formal, y la normativa tendrá que adaptarse a las nuevas realidades laborales como el teletrabajo, la digitalización, los riesgos psicosociales o la salud mental para seguir garantizando entornos laborales seguros y saludables.

En Fraternidad-Muprespa hemos trabajado durante estos 30 años, y lo seguiremos haciendo, para reducir la siniestralidad laboral de nuestros mutualistas y promocionar la prevención y salud laboral.

¿Que te ha parecido el contenido?