Semana Europea de la Movilidad

Seguridad vial
Autor
Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible

La Semana Europea de la Movilidad es una iniciativa europea dirigida a sensibilizar, tanto a los responsables políticos como a los ciudadanos, sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad para la salud pública, así como para el medio ambiente, y los beneficios del uso de modos de transporte más sostenibles como el transporte público, la bicicleta y los viajes a pie.

Esta iniciativa, surgida en el año 1999 y apoyada desde el año 2000 por la Comisión Europea, se celebra cada año del 16 al 22 de septiembre mediante la realización, entre otras, de actividades destinadas a promocionar la movilidad sostenible y fomentar el desarrollo de buenas prácticas y medidas de carácter permanente. Además, el 22 de septiembre se celebrada el Día Sin Coches, jornada que dio origen a esta iniciativa y que tiene como misión encontrar nuevas soluciones a los problemas asociados al aumento del tráfico en las ciudades.

La Dirección General de Estrategias de Movilidad del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible es, desde el año 2025, responsable de la promoción, impulso, coordinación y documentación de esta iniciativa en nuestro país, en su calidad de Coordinadora Nacional de la Semana Europea de la Movilidad. En concreto, la coordinación española tiene como objetivo impulsar la participación de los ayuntamientos de nuestro país, principales actores en esta campaña de sensibilización, pero también de empresas, universidades, ONG, entidades de la sociedad civil e instituciones de diversa índole como fundaciones, autoridades de transporte público, consejerías o diputaciones.

Además cada año la Comisión Europea convoca los Premios de la Semana Europea de la Movilidad, actualmente en dos categorías distintas, para premiar aquellos ayuntamientos y organizaciones que hayan trabajado por promover una movilidad urbana sostenible en sus respectivos ámbitos.

Fraternidad-Muprespa trabaja para ayudar a sus asociados a reducir la siniestralidad vial laboral y prevenir los accidentes de tráfico y para divulgar este mensaje te animamos que conozcas nuestro apartado dedicado a la seguridad vial laboral dentro del portal Previene con numerosos contenidos audiovisuales que te podrán interesar.

¿Que te ha parecido el contenido?