FRATERTALKS EDICIONES 2025
Fratertalk 45. CLAVES PARA UNA DIETA EQUILIBRADA Y SALUDABLE LA RECETA DEL BIENESTAR
En esta edición de Fratertalks hablamos con Iratxe Díaz Ascasso, Directora de Pharma Nord Spain, que nos habló de alimentación y de cómo podemos mejorar nuestro día a día a través de una alimentación sana, con hábitos sencillos y sostenibles.
A continuación puedes ver las interesantes reflexiones que dejó durante su intervención:
Fratertalks 46. SI LEONARDO DA VINCI FUERA TU CEO. CÓMO LIDERAR CON GENIALIDAD
En esta edición hablamos con Javier Cantera, Presidente de Auren Consultores y de la Fundación Personas, en la charla "Si Leonardo Da Vinci fuese tu CEO. Cómo liderar con genialidad". Liderazgo, creatividad e innovación no solo son características del mundo moderno. Leonardo da Vinci ejemplificó estos valores, uniendo ciencia, arte y filosofía. Si viviera hoy, ¿Cómo lideraría en este mundo tan diferente? ¿Cómo aplicaría su visión en el siglo XXI? ¿Cómo trasladar su mentalidad renacentista a la gestión de equipos, la toma de decisiones y la innovación en las organizaciones?.
Aquí tienes la grabación con las interesantes reflexiones que nos dejó:
Fratertalks 47. ¿HIPERCONECTADOS O HIPERESTRESADOS? CLAVES PARA UN USO SALUDABLE DE LA TECNOLOGÍA
En esta edición hablamos con Iván Fernández Suarez, Consultor de Prevención de Fraternidad-Muprespa, con el que analizamos cómo el uso excesivo de las herramientas digitales pueden generar estrés y afectar nuestra salud mental, y cual es la manera adecuada de establecer un equilibrio entre conectividad y bienestar sin comprometer nuestra salud.
Aquí tienes la grabación las interesantes reflexiones que nos dejó:
Fratertalks 48. SI TODO ESTÁ EN SU SITIO LOS ACCIDENTES NO TIENEN SITIO. CÓMO LAS NORMAS TAMBIÉN CREAN CULTURA PREVENTIVA
En la edición de abril titulada: "Si todo esta en su sitio los accidentes no tienen sitio. Cómo las normas también crean cultura preventiva" tuvimos como invitada a Manuela Brinques, OHSE Lead Auditor en FULL AUDIT.
Durante la charla profundizamos en la cuarta regla de oro de visión cero que dice "garantizar un sistema seguro y saludable y estar bien organizado" una regla que a menudo se asocia a estructuras rígidas pero en que realidad abre la puerta a una prevención más ágil, proactiva y eficaz.
A continuación puedes ver las interesantes reflexiones que dejó durante su intervención:
FRATERTALKS 49: ¿POR QUÉ PENSAMOS COMO PENSAMOS? UNA MIRADA DESDE EL CEREBRO
En la edición del mes de mayo titulada: "¿Por qué pensamos como pensamos? una mirada desde el cerebro" tuvimos como invitada a Silvia Escribano, CEO de Human&Blooming, Speaker internacional y autora de los libros “Neurocoaching” y “El bienestar egoísta", que nos habló del neurocoaching y ofreció una visión práctica sobre cómo nuestros patrones mentales influyen en la toma de decisiones y el bienestar así como la conexión existente entre mente, emociones y salud en el entorno personal y profesional.
A continuación puedes ver las interesantes reflexiones que dejó durante su intervención:
FRATERTALKS 50: SOL, PIEL Y PREVENCIÓN: PROTEGE TU SALUD ESTE VERANO
En esta edición titulada: "Sol, piel y prevención: protege tu salud este verano" tuvimos como invitado a José Aguilera Arjona, Especialista en fotobiología dermatológica y profesor de la facultad de Medicina de la Universidad de Málaga que nos explicó como proteger nuestra piel de la exposición solar, ya que es nuestra primera barrera, nuestra capa protectora, el órgano más extenso de nuestro cuerpo y, sin embargo, muchas veces la descuidamos especialmente en verano.
A continuación puedes ver las interesantes reflexiones que dejó durante su intervención:
FRATERTALKS 51: DORMIR BIEN EN LA ERA DEL ALWAYS ON
En la edición de septiembre titulada: "Dormir bien en la era del always on" contamos con la presencia como invitado de Joaquín Durán-Cantolla, Neumólogo y director de la Unidad de Sueño en la Clínica Eduardo Anitua (Vitoria) y la Clínica Eugnathos (Madrid). Durante la sesión se habló de cómo la hiperconectividad influye en la calidad de nuestro descanso y de qué manera se puede mejorar la calidad del sueño, descubriendo cómo pequeños cambios en nuestros hábitos pueden mejorar nuestro bienestar y al mismo tiempo aumentar el rendimiento.
A continuación puedes ver las interesantes reflexiones que dejó durante su intervención: