
Seguridad y Salud Laboral dentro del Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
El Boletín Oficial del Estado ha publicado el pasado día 12 de septiembre Resolución de 8 de septiembre de 2025, de la Secretaría de Estado de Trabajo, por la que se publica el Acuerdo de Consejo de Ministros de 26 de agosto de 2025, por el que se aprueba el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027.
El plan cuenta con un primer eje que abarca diez objetivos y define las líneas de actuación prioritarias en las distintas áreas en las que la que este organismo desarrolla su actividad, entre las que se encuentra la seguridad y salud en el trabajo.
Así el objetivo 3 recoge que este Plan Estratégico ha de alinearse con la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027 y que está llamado a convertirse en el instrumento más eficaz para ejecutar la Estrategia Española, en aquellos aspectos que afectan a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. En este plan deben conjugarse dos aspectos como son, la lucha contra la siniestralidad de mayor gravedad, que se sigue produciendo en sectores como la construcción, la agricultura, la pesca o el reparto de mercancías, y por otro lado, los nuevos empleos y formas de trabajo que conllevan riesgos nuevos y emergentes.
Establecen como necesario adoptar nuevos enfoques, como la incorporación de la perspectiva de género a la seguridad y salud en el trabajo, así como prestar atención a los riesgos y daños para la salud ya existentes, especialmente aquellos relacionados con la exposición a riesgos psicosociales. Todo ello requerirá de una mayor atención por parte de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, así como de los agentes involucrados en la prevención de riesgos laborales con carácter general.
Los puntos de actuación en los que se centrará su actuación dentro de este objetivo general son:
- Línea 3.1 Prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en sectores de mayor siniestralidad.
- Línea 3.2 Contribuir a la prevención del cáncer de origen profesional.
- Línea 3.3 Anticiparse a los riesgos derivados de las transiciones.
- Línea 3.4 Impulsar acciones informativas y de asistencia técnica en materia de seguridad y salud.