Actividades prioritarias en función de la siniestralidad de 2024

Novedad
Autor
Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST)

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) acaba de publicar el documento técnico titulado: "Actividades prioritarias en función de la siniestralidad. Datos 2024".

Este informe se centra en la priorización de las actividades económicas en función de dos parámetros como son el índice de incidencia de accidentes en jornada de trabajo (ATJT) y el número de trabajadores que desarrollan su trabajo en una actividad concreta.

La priorización se realiza con tres enfoques diferentes:

  • En un primer apartado se considera la totalidad de ATJT que cursaron con baja (leves, graves y mortales), referidos a la totalidad de la población afiliada con la contingencia de accidente de trabajo cubierta.
  • En el segundo apartado se aborda el análisis de las actividades prioritarias en base a los ATJT y población, diferenciando por sexos. 
  • Finalmente, en el apartado tercero, centrado en la gravedad, se realiza la priorización considerando solo los ATJT con consecuencias graves o mortales. Es decir, se priorizan las actividades más peligrosas tomando como referencia la totalidad de la población afiliada con la contingencia de accidente de trabajo cubierta.

Desde Fraternidad-Muprespa te animamos a conocer el portal especializado Previene con numerosos contenidos audiovisuales que tienen el objetivo de promover la prevención y salud laboral para ayudar a reducir la siniestralidad de nuestros mutualistas.

¿Que te ha parecido el contenido?