El 14 de noviembre finaliza el plazo para elaborar la evaluación de riesgos de personas trabajadoras del hogar
El próximo 14 de noviembre finaliza el plazo para que todos los empleadores que tengan a su cargo personas trabajadoras del hogar cuenten con una evaluación de los riesgos para su seguridad y salud y adopten las medidas preventivas necesarias para eliminar o reducir y controlar tales riesgos.
El desarrollo reglamentario de este derecho se llevó a cabo por el Real Decreto 893/2024, que contempla la obligación de la persona empleadora de realizar una evaluación inicial de los riesgos para la seguridad y salud de quiénes prestan servicios en el hogar familiar, generar un plan de prevención y adoptar las medidas preventivas necesarias para eliminar o reducir y controlar tales riesgos, documentándolas por escrito con la fecha concreta de su adopción. La norma establecía que el cumplimiento de estas obligaciones no resultaba exigible hasta que transcurrieran seis meses desde la puesta a disposición de la herramienta gratuita que permitía llevar a cabo esta evaluación de riesgos, plazo que se cumple ahora el próximo viernes.
El Ministerio de Trabajo y Economía Social junto al INSST elaboró dicha herramienta informática como un instrumento de prevención, gratuito y disponible a través del portal Prevención10.es y que permite a las personas empleadoras cumplir con sus nuevas obligaciones legales y que no genera cargas económicas ni burocráticas.
El sistema permite obtener un documento con la evaluación de riegos en el domicilio, las medidas preventivas que han de implantarse y los materiales informativos que deben entregarse las personas trabajadoras.
En Fraternidad-Muprespa quisimos ayudar a nuestros mutualistas explicándoles con detalle esta nueva herramienta para lo cual celebramos un webinar el pasado 11 de junio que llevó por título “Cómo asumir la prevención, también para las empleadas de hogar, con Prevención10.es" y que fue impartido por nuestros consultores de prevención Elena Cano y Felipe Cuellar.