
Manual de recurso preventivo y otras vigilancias del trabajo
El Grupo CANO, que forman los cuatro institutos regionales de prevención de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco publicaron este año el interesante documento: "Manual de recurso preventivo y otras vigilancias del trabajo" que tiene como objetivo proporcionar una guía clara y accesible sobre el papel, funciones, alcance, regulación y responsabilidades de los recursos preventivos en la gestión de la seguridad laboral.
El texto trata como la legislación vigente recoge que el empresario podrá asignar la presencia a una o varias personas, con formación y capacidad adecuada y suficiente, que disponen de los medios y recursos necesarios y son suficientes en número para vigilar el cumplimiento de las actividades preventivas que así lo requieran. Por lo tanto, se considera recurso preventivo, a estas personas nombradas por el empresario para cumplir esas funciones. La presencia es una medida preventiva complementaria que tiene como finalidad vigilar el cumplimiento de las actividades preventivas en relación con los riesgos derivados de la situación que determine su necesidad para conseguir un adecuado control de dichos riesgos.
También se explica como dicha vigilancia incluirá la comprobación de la eficacia de las actividades preventivas previstas en la planificación, así como de la adecuación de tales actividades a los riesgos que pretenden prevenirse o a la aparición de riesgos no previstos y derivados de la situación que determina la necesidad de la presencia de los recursos preventivos.
En Fraternidad-Muprespa trabajamos para reducir la siniestralidad laboral de los mutualistas y en este vídeo puedes conocer todas las actividades preventivas y asesoramiento que llevamos a cabo para nuestros asociados.