
¿Tienes un problema? Te damos la solución: Guías de Buenas Prácticas
A lo largo de este año con frecuencia mensual, hemos ido presentando nuestras guías de buenas prácticas, elaboradas en colaboración con Prevencontrol, en total llevamos presentadas 13 guías de las 15 que hemos realizado:
- Buenas prácticas para la prevención de trastornos musculoesqueléticos.
- Buenas prácticas en soluciones técnicas para reducir el riesgo de manipulación manual de cargas.
- Buenas prácticas en home office.
- Buenas prácticas en programación neurolingüística para la intervención del estrés laboral.
- Buenas prácticas para la investigación de accidentes laborales.
- Buenas prácticas en fuentes de campos electromagnéticos.
- Buenas prácticas en cultura preventiva.
- Buenas prácticas en inteligencia emocional aplicada a la prevención de riesgos laborales.
- Buenas prácticas en riesgos psicosociales.
- Buenas prácticas en contaminantes químicos para pymes.
- Buenas prácticas para evitar el riesgo de exposición a agentes cancerígenos.
- Buenas prácticas en tecnología al servicio de la prevención: drones y realidad virtual inmersiva.
- Buenas prácticas en liderazgo en seguridad y salud.
como vemos en todas ellas abordamos riesgos emergentes y viejos conocidos, pero el objetivo de todas ellas es el mismo: mediante ejemplos prácticos ya implantados con éxito en empresas damos soluciones que se pueden extrapolar a diferentes sectores y tipos de empresas, tanto pymes como empresas multinacionales. Todas ellas merecen una lectura pausada ya que los conceptos que se barajan en todas ellas creemos que son de capital importancia, desde qué es un trastorno musculoesquelético a cómo mejorar la cultura preventiva en una empresa, desde cómo debemos investigar un accidente de trabajo a cómo medir el liderazgo en seguridad de una empresa, desde cuáles son riesgos psicosociales y cómo atajar la exposición a agentes cancerígenos.
Si eres mutualista de nuestra entidad y quieres saber más sobre este tema, puedes leer estas guías al completo accediendo a nuestra plataforma on-line Aula Prevención a la que puedes acceder desde nuestro portal Previene.
Puedes registrarte fácilmente y acceder con tu DNI y contraseña o certificado digital.
En Fraternidad-Muprespa esperamos que estas guías sean de interés para nuestros mutualistas, cumplan sus expectativas al predominar los casos prácticos y ayude a afianzar los conocimientos preventivos necesarios, así como la puesta en práctica de medidas preventivas que puedan trasladarse de forma eficaz al puesto de trabajo, garantizando así la seguridad, salud y bienestar de los trabajadores.