
Sep - 2017

El pasado 18 de septiembre, Fraternidad-Muprespa, ha celebrado en la provincia de Asturias dentro de la Semana Europea de la Movilidad, un taller de conducción y realidad virtual.
Este ha incorporado en su parte práctica, la realidad virtual inmersiva, a través de la realización de distintas experiencias virtuales relacionadas con la seguridad vial, simulando prácticas de conducción en condiciones meteorológicas adversas (nieve, lluvia, noche…), distracciones (móvil, insectos..), alcohol, drogas, etc.
De este modo, se consigue un cambio en la percepción del riesgo del trabajador que perdura en el tiempo como medida preventiva.

Toda la información y actualidad del Congreso Prevencionar está disponible en la web: http://congreso.prevencionar.com
Los próximos días 5 y 6 de octubre de 2017, se celebrará en Madrid el mayor evento del año relacionado con la Salud, Seguridad y Bienestar en el Trabajo. Se aspira a que sea un evento bienal, de referencia en el sector, donde se den cita profesionales que deseen conocer las últimas tendencias y mejores prácticas.
La Facultad de Medicina de la Universidad Complutense será el espacio encargado de albergar a los más de 600 profesionales que ya han confirmado su asistencia procedentes de países ...
Lugares con gran afluencia tendrán que disponer de ellos
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto definitivo que regula la instalación y el uso de desfibriladores externos fuera del ámbito sanitario, así como su registro por parte de la Consejería de Sanidad, tras los trámites preceptivos y el de consulta pública del texto.
La norma convierte así a Madrid en región “cardioprotegida”, al marcar la obligatoriedad de la instalación de estos dispositivos en determinados lugares de gran afluencia
Entre ellos, tendrán que tener desfibriladores automáticos o semiautomáticos los grandes establecimientos comerciales, aeropuertos, estaciones ...

Nuestra empresa asociada Martín e Hijos S.L. en su afán de concienciación e información, continua su campaña informativa dentro del “Plan de Acción” en materia de PRL (Prevención y Riesgos Laborales) y Calidad MeH2017, contra el ACOSO MORAL en los centros de trabajo, en el contexto donde se sitúan las iniciativas de la Comisión Europea, que en su estrategia de reforzar la seguridad y salud en el trabajo incluye la necesidad de acciones en materia de acoso moral que habrán de fundamentarse en las Directivas adoptadas en virtud del art. 13 del TCEE.
El mobbing es un término inglés ...

Cada año 2,78 millones de trabajadores mueren a causa de enfermedades o accidentes relacionados con el trabajo; 2,4 millones de estas muertes pueden ser atribuidas únicamente a las enfermedades profesionales.
“La falta de inversiones suficientes en la seguridad y la salud en el trabajo tiene un impacto económico global que equivale aproximadamente al PIB de los 130 países más pobres del mundo”, dijo el Director General de la OIT, Guy Ryder, ante los cerca de 3.500 participantes en la apertura del XXI Congreso Mundial sobre Seguridad y Salud en el Trabajo , el 3 de septiembre en Singapur.
Las nuevas estimaciones ...
El reto de abordar los accidentes laborales en el medio rural Mientras que el resto de siniestros disminuye, los accidentes que se producen en el campo aumentan de una manera preocupante.
En toda España se producen al año 2.000 vuelcos de tractores, 70 de ellos con resultado fatal. De hecho es la primera causa de mortalidad por accidente en el medio rural, y en Asturias estos ratios siguen la misma tendencia.
Cada pocos días nos llegan noticias de accidentes en los que se ven involucrados trabajadores del campo manejando maquinaria, muchos de ellos terminan con graves ...

El Gobierno de La Rioja acaba de inaugurar la instalación de un nuevo sistema de contención en un tramo de 160 metros de la carretera LR-254, que comunica las localidades de Entrena y Lardero, por la notable intensidad de tráfico de motoristas y también ciclistas que soporta.
Esta primera prueba permitirá en total incrementar la protección a lo largo de 1 kilómetro en total. En función de los resultados y su acogida por el colectivo de motoristas, se estudiará su instalación en otros puntos de la red autonómica donde exista una asiduidad de motoristas y ciclistas.
El consejero de ...

La Ley 17/1997, de 4 de julio, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de la Comunidad de Madrid determina que son:
- Espectáculos públicos; aquellos organizados con el fin de congregar al público en general para presenciar actividades, representaciones o exhibiciones de naturaleza artística, cultural o deportiva, es decir,conciertos musicales, festivales,...
- Actividades recreativas; aquéllas dirigidas al público en general cuyo fin sea el esparcimiento, ocio,recreo y diversión,orquestas en verbenas, discotecas móviles,...
- Tendrán consideración similar los locales, recintos, instalaciones y establecimientos donde se desarrollen espectáculos públicos y actividades recreativas (p. ej. una plaza donde se organice una verbena ...

Esta guía no vinculante facilita información y ejemplos de buenas prácticas en relación con la aplicación de directivas en materia de salud y seguridad, junto con otros elementos necesarios, como explicaciones y ejemplos prácticos de los peligros y los riesgos que pueden surgir en todas las fases del trabajo agrícola, ganadero, hortícola y forestal.
La guía está diseñada para ayudar a todas las partes interesadas, en particular los agricultores y ganaderos, los supervisores (especialmente en pymes), las empresas, los trabajadores y sus representantes, entre otros, a aplicar las directivas y gestionar correctamente la prevención de riesgos ...

Con estas NTP’s se completa la Serie 31ª.
NTP 1090: Riesgos laborales viarios: marco conceptual (I)
NTP 1091: Riesgos laborales viarios: marco conceptual (II)
NTP 1092: Coste-beneficio de la prevención de riesgos (I)
NTP 1093: Coste-beneficio de la prevención de riesgoslaborales viarios (II)
NTP 1094: Agricultura y ganadería: cuestionarios para la identificación de peligros durante las tareas de mantenimiento (I)
NTP 1095: Agricultura y ganadería: cuestionarios para la identificación de peligros durante las tareas de mantenimiento (II)
NTP 1096: Liderazgo, conflicto y condiciones de trabajo (I): el análisis
NTP 1097: Liderazgo, conflicto y condiciones de trabajo (II): la ...

Uno de los descubrimientos más trascendentales de la historia ha sido el de los plásticos, que en la actualidad se aplican en casi todas las áreas de la industria, pero el uso de las resinas epóxicas que sirven para elaborarlos pueden provocar dermatitis de contacto a los trabajadores expuestos, si no se manipulan en condiciones seguras.
Comentario de sentencia elaborado por Enrique Moreno Sánchez, técnico superior en PRL del departamento de Prevención y Desarrollo de Cultura de la Salud.

En nuestro triptico detallamos la normas de actuación en caso de pinchazo accidental con material contaminado biológicamente.
Principalmente dirigido al sector de la hostelería, y en concreto en el servicio de limpieza de habitaciones (camareras de piso), se producen en ocasiones pinchazos asociados con bolígrafos de insulina que los clientes utilizan y dejan en la habitación.
Si quieres ver otros trípticos pincha aqui

EL estudio "La Promoción de la Salud y la Cultura del Bienestar en las empresas del IBEX35”, el primero que se realiza en España acerca de cómo se está implantando en estas organizaciones empresariales una cultura del bienestar a través de la promoción de la salud y el bienestar en el lugar de trabajo.
Si desea descargar el informe completo pulse aquí

En lo que respecta al "Catálogo de buenas prácticas en seguridad y salud laboral", se puede encontrar lo que ciertas empresas desarrollan en salud y bienestar (pág. 10 a 24).
Vision Zero es la visión de un mundo sin accidentes del trabajo y enfermedades relacionadas con el trabajo. Su máxima prioridad es prevenir accidentes de trabajo mortales y graves y enfermedades profesionales.
(BOE núm. 232, de 26 de septiembre de 2017)
Resolución de 21 de septiembre de 2017, de la Dirección General de Empleo, por la que se registra y publica el Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción.
Preambulo
Visto el texto del Convenio colectivo general del sector de la construcción (Código convenio: 99005585011900) que fue suscrito con fecha 25 de julio de 2017, de una parte por la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) en representación de las empresas del sector, y de otra por los sindicatos CC.OO. de Construcción y Servicios y UGT-FICA en ...
El presente Decreto tiene por objeto regular, en el ámbito de la Comunidad de Madrid,la instalación y utilización de desfibriladores externos, fuera del ámbito sanitario, establecer la obligatoriedad de su disponibilidad en determinados espacios, públicos o privados y crear el Registro madrileño de desfibriladores externos.
La fecha límite para presentar la solicitud este año es el próximo 10 de octubre.
Se han establecido 10 líneas de subvención que pretenden mejorar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo en las empresas de la Comunidad de Madrid, y que abarcan todos los sectores productivos, así como a todo tipo de empresas, haciendo especial hincapié en la PYMES de la región.
Así, la maquinaria y en general los equipos de trabajo, los equipos de protección colectiva, la formación, o las acciones dirigidas a la optimización en la gestión de la ...

Desde el Departamento de Prevención y Desarrollo de la Cultura de la Salud seguimos actualizando nuestra oferta educativa para ayudar a nuestras empresas y trabajadores mutualistas en la sensibilización frente a la los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales así como en el desarrollo de una nueva cultura preventiva.
El objetivo principal de estas jornadas, de una hora de duración, es poner a su alcance los temas más actuales de prevención de riesgos laborales con información sobre los últimos avances, novedades en la reglamentación, métodos de análisis, nuevas iniciativas en medidas preventivas, etc...