Carlos Espinosa de los Monteros y Bernaldo de Quirós Presidente de la Junta Directiva de Fraternidad-Muprespa
Fraternidad-Muprespa ha aumentado sus ingresos por cuotas en 2024 en un 13,52 % respecto a la recaudación del ejercicio anterior.
Un año más, asumo la responsabilidad de presentar la gestión y los resultados de Fraternidad-Muprespa al cierre del ejercicio 2024.
El año 2024 se ha caracterizado por la continuidad de los conflictos bélicos, las crisis humanitarias y la catástrofe de la DANA. La economía mundial creció en 2024 en un entorno de creciente incertidumbre y tensiones geopolíticas y comerciales, mientras que en España mostró un dinamismo y un incremento del PIB superior a lo esperado.
El PIB de España ha crecido un 3,2 % en 2024. La Seguridad Social ha aumentado el número medio de trabajadores afiliados en un 2,41 %. El sector de las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social ha experimentado un crecimiento en su población protegida y también en sus ingresos por recaudación de cuotas.
Fraternidad-Muprespa ha aumentado sus ingresos por cuotas en 2024 en un 13,52 % respecto a la recaudación del ejercicio anterior.
Asimismo, la Mutua ha protegido a 1.576.453 trabajadores en contingencia profesional (un 2,75 % más que en 2023), pertenecientes a 119.134 empresas mutualistas que han confiado en Fraternidad-Muprespa. Este incremento ha sido superior en trabajadores por cuenta ajena que por cuenta propia. En cuanto a la contingencia común, se ha protegido a 1.283.173 trabajadores (un 2,49 % más).
Los ingresos correspondientes al Patrimonio de la Seguridad Social se han situado en 1.777.511.623 euros, lo cual ha supuesto un aumento del 11,09 %. De esta cifra, 1.711.712.726 euros han correspondido a ingresos por cuotas (926.396.716 euros de contingencias profesionales, 761.386.222 euros de contingencias comunes y 23.929.789 euros del cese de actividad de los trabajadores autónomos).
Los procesos de contingencias profesionales se han incrementado un 1 % hasta alcanzar los 84.822 casos, de los que 47.593 han tenido asociada una baja laboral, un 5,35 % más que en 2023. La incidencia (el número de accidentes de trabajo por cada 1.000 trabajadores protegidos) en la cartera de Fraternidad-Muprespa se ha situado en un 29,19 %.
En estos accidentes lamentablemente se han producido 72 fallecimientos, 16 más que en 2023.
Los gastos asociados a la incapacidad temporal por contingencia profesional han crecido un 5,99 %, situándose en un importe de 168.714.419 euros.
Los gastos por contingencias comunes gestionadas por Fraternidad-Muprespa han aumentado un 18,59 %, hasta alcanzar los 912.122.093 euros.
Por su parte, la prestación por cese de actividad de trabajadores autónomos ha experimentado un aumento del 61,09 %, alcanzando un importe de 6.608.632 euros, frente a los 4.102.381 euros de 2023.
Hay que resaltar que las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social asumen las cuotas de las cotizaciones de los autónomos que llevan más de 60 días en situación de incapacidad temporal. Desde 2023 el pago por parte de la Mutua de este tipo de cotizaciones (23.511.259 euros en 2024) se imputa a contingencia profesional o común, según corresponda.
La entidad ha presentado un resultado positivo de 9.720.380 euros, cuyo desglose es el siguiente: 199.492.131 euros corresponden a superávit en contingencias profesionales, 199.393.081 euros a déficit en contingencias comunes y 9.621.330 euros a superávit en cese de actividad de los trabajadores autónomos.
A 31 de diciembre de 2024, los fondos propios generados (patrimonio de la Seguridad Social) han ascendido a 356.436.349,29 euros y la provisión para contingencias en tramitación a 74.227.486,25 euros. La Reserva de Estabilización de Contingencia Profesional se encuentra dotada al 25,40 %.
El patrimonio neto del patrimonio privativo, a 31 de diciembre de 2024, ha ascendido a 6.161.969,45 de euros frente a los 5.903.560,90 de 2023, lo que ha supuesto un aumento del 4,37 % respecto al año anterior. Además, hay que considerar la circunstancia de que los fondos propios se encuentran infravalorados, ya que los inmuebles en que se materializa el activo están contabilizados a su valor de adquisición y no al valor de mercado.
Estos resultados se han logrado con una plantilla de 2.179 personas, a 31 de diciembre, con vocación de servicio hacia nuestros mutualistas y con una red de 115 centros distribuidos por todo el territorio nacional.
En marzo de 2024 se ha iniciado el V Plan Estratégico de Fraternidad-Muprespa, con una duración de dos años, que podría ampliarse a un tercer año, con tres objetivos principales: desarrollar la relación con los Mutualistas, mantener el liderazgo en Contingencia Profesional y mejorar la Contingencia Común. Gracias al trabajo de todos, su grado de consecución ha alcanzado un 33 % al cierre de 2024.
Para finalizar, quiero agradecer nuevamente a los empleados de la Mutua su esfuerzo y profesionalidad, con la confianza de que en el ejercicio 2025 mantendrán los mismos valores y el mismo compromiso con los principios de servicio próximo y de calidad que aseguran el alto nivel de satisfacción de nuestros mutualistas y trabajadores protegidos.
Tras esta breve exposición de los principales datos del ejercicio, cuyo detalle encontrarán en el presente Informe Anual y Memoria de Sostenibilidad de 2024, quiero expresar, como todos los años, nuestro sincero agradecimiento a aquellos que dan sentido a nuestra razón de ser, nuestros mutualistas, por continuar otorgándonos su confianza.
Madrid, 17 de julio de 2025
Carlos Espinosa de los Monteros y Bernaldo de Quirós
Presidente de la Junta Directiva
de Fraternidad-Muprespa