Skip to main content
Zentroen

sarea

Bulego

digitala

Larrialdi 24h

900 269 269

Fraternidad-Muprespa
  • Antolakuntza
    • Historia
    • Misioa, Ikuspegia eta Balioak
    • Organigrama
    • Gobernuko atalak
    • Gardentasun-politika
    • +compromiso
    • Arteko akordioak Elkarrekiko
    • Telefonoak eta helbideak
    • Memoria eta Urteko Txostena
    • Plan estrategiko
    • Etika eta jokabide kodea
    • 2021. Urtea Berdea izan nahi dut
  • RSC
    • Gizarte Erantzukizunarekiko konpromisoa
    • Aniztasunarekiko konpromisoa
    • Iraunkortasunarekiko konpromisoa
    • GJHekiko konpromisoa
    • ESKari eta GJHei buruzko Memoria
  • Ziurtagiriak
    • Fraternidad-Muprespa Politikak
    • ISO 9001 Kalitatea
    • ISO 10002 bezeroaren gogobetetasuna
    • Ingurumena ISO 14001
    • ISO 14064-12006 egiaztatutako karbono-aztarna
    • Informazioaren sergurtasunaren gaineko iso 27001 eta ENS
    • QH** Akreditazioa Du
    • DIGA/AIS Irisgarritasuna
    • Bermea Madril
    • Itun digitala

Urgencias 24h

900 269 269

Centros de atención

Zentroen

sarea

Bulego

digitala

Larrialdi 24h

900 269 269

  • Antolakuntza
    • Historia
    • Misioa, Ikuspegia eta Balioak
    • Organigrama
    • Gobernuko atalak
    • Gardentasun-politika
    • +compromiso
    • Arteko akordioak Elkarrekiko
    • Telefonoak eta helbideak
    • Memoria eta Urteko Txostena
    • Plan estrategiko
    • Etika eta jokabide kodea
    • 2021. Urtea Berdea izan nahi dut
  • RSC
    • Gizarte Erantzukizunarekiko konpromisoa
    • Aniztasunarekiko konpromisoa
    • Iraunkortasunarekiko konpromisoa
    • GJHekiko konpromisoa
    • ESKari eta GJHei buruzko Memoria
  • Ziurtagiriak
    • Fraternidad-Muprespa Politikak
    • ISO 9001 Kalitatea
    • ISO 10002 bezeroaren gogobetetasuna
    • Ingurumena ISO 14001
    • ISO 14064-12006 egiaztatutako karbono-aztarna
    • Informazioaren sergurtasunaren gaineko iso 27001 eta ENS
    • QH** Akreditazioa Du
    • DIGA/AIS Irisgarritasuna
    • Bermea Madril
    • Itun digitala
  • Konpainiak
  • Autonomoa
  • Langileak
  • Aholkularitza
  • Atari Korporatiboetan
justicia-balanza
Partekatu
Berriz

El TS avala un despido disciplinario tras control rutinario de drogas al conductor

El trabajador no presentaba afectación física ni psíquica que pudiera influir en la conducción

Se resuelve el recurso de casación para la unificación de doctrina presentado por el actor contra la sentencia de 13 de julio de 2022 del TSJ de Andalucía (rec. suplicación nº 738/2022) formulado contra la sentencia del Juzgado de lo Social nº 9 de Málaga de 10 de febrero de 2022 (autos nº 935/2021), que declaró procedente el despido.

El trabajador, que prestaba servicios como conductor mecánico desde el 18 de junio de 2021, fue despedido disciplinariamente el 13 de julio de 2021 por cometer tres faltas muy graves, según el art..77.3 del Convenio Colectivo de la empresa: desobediencia, transgresión de buena fe contractual, abuso de confianza y embriaguez o toxicomanía. El art. 77.3.7 establece que “En caso de conductores, bastará solo la superación de la tasa de alcoholemia fijada reglamentariamente en cada momento durante el trabajo, así como la conducción bajo los efectos de drogas, sustancias alucinógenas o estupefacientes”.

Durante un control rutinario realizado por la Guardia Civil el 3 de julio de 2021, mientras transportaba mercancías para un cliente, el trabajador dio positivo en THC. Aunque el camión fue inmovilizado, en el informe de la Guardia Civil no reportaron indicios de afectación física o psíquica por sustancias tóxicas. El trabajador admitió a su responsable de Área haber consumido drogas el 30 de junio. La empresa había implementado una medida de prevención, recogida en la ficha de evaluación de riesgos firmada por el trabajador el 18 de febrero de 2023, que prohibía el consumo de alcohol, drogas y fármacos contraindicados antes y durante la conducción.

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía confirmó la validez del despido. El tribunal declaró que conducir bajo los efectos de las drogas era una falta grave que justifica el despido, ya que representa un riesgo objetivo en la conducción especialmente reprochable para quienes manejan vehículos a motor.

En el recurso de casación, el trabajador alegó contradicción entre la sentencia recurrida y la dictada por la Sala de lo Social del TSJ de Islas Baleares el 22 de marzo de 2019 (rec. suplicación 532/2018). La representación legal de la empresa presentó un escrito de impugnación y el Ministerio Fiscal emitió un informe indicando que la contradicción se tenía que considerar dado que los hechos eran sustancialmente iguales y ante idénticas pretensiones y fundamentos, aunque con resultados opuestos. En la sentencia de referencia, se mencionó que el conductor dio positivo por drogas, sin embargo, no se consideró suficiente para la consumación de la infracción. Destacar que el conductor estuvo involucrado en una colisión múltiple, el resultado positivo en THC no fue considerado suficiente para sancionar, ya que no se encontraron indicios de que el conductor estuviera realizando la actividad bajo los efectos de la droga.

El Tribunal Supremo examinó la doctrina de la sala, y en concreto la contenida en la STS de 19 de julio de 2010, (rec.casación 2643/2009) y resaltando la necesidad de una proporcionalidad y adecuación entre el hecho, la persona y la sanción . Destaca que cada caso deber ser analizado individualmente y no de manera automática. En este caso, el Convenio aplicable coincide con la legislación sobre seguridad vial. La Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial dedica su articulo 14 “Bebidas alcohólicas y drogas” y contempla que no se puede circular con tasas de alcohol ni de drogas superiores a las que reglamentariamente se determine, excepto las que se utilicen bajo prescripción facultativa con finalidad terapéutica. Además, el art. 77 c) identifica la infracción muy grave cuando NO sea constitutiva de delito.

La simple presencia de drogas en el organismo se considera incompatible con la conducción. Además, el hecho de que el camión quedara inmovilizado por la Guardia Civil después del resultado positivo en drogas muestra que la conducta del trabajador afectó negativamente al servicio de la empresa.

La Sala, concluyó considerando proporcional la medida de despido adoptada, ya que el trabajador consumió drogas, sabiendo que conduciría un vehículo de transporte de mercancías, lo que causó retrasos en el servicio y la necesidad de suplirle con otro conductor. Esto constituyó una vulneración de la confianza depositada en él por la empresa cuando tenía que haber sido extremadamente cuidadoso con aquellos comportamientos que pudieran afectar a la seguridad vial.

Por tanto, la Sala desestimó el recurso de casación y confirmó y declaró la firmeza de la sentencia del TSJ de Andalucía, sede de Málaga.

 

Fecha sentencia
Urtarrila 2024
Nº de recurso
3852/2022
STS_60_2024.pdf

Prebenitzea

SEGURTASUNA ETA OSASUNA

pazientearen

ATARIA

Ekintzaileen

ATARIA

Aholkulariaren

TIXOKOA

Oxasun

TXOKOA

Ospitalea

ATARIA

Mutualistaren

defendatzailea

Kontaktua

gurekin

Zentroen

sarea

AENOR ISO 9001
AENOR ISO 14001
AENOR ISO 27001
ICDQ  ISO 10002
Certificado huella de carbono
Pacto Digital para la Protección de las Personas
Compromiso Diversidad
WCAG1AA Conformance
Logo Naciones Unidas
Huella de carbono verificada-GHG Protocol
Certificado de conformidad con el ENS
Bureau Veritas - ISO 45001:2018
AENOR ISO 9001
AENOR ISO 14001
AENOR ISO 27001
ICDQ  ISO 10002
Certificado huella de carbono
Pacto Digital para la Protección de las Personas
Compromiso Diversidad
WCAG1AA Conformance
Logo Naciones Unidas
Huella de carbono verificada-GHG Protocol
Certificado de conformidad con el ENS
Bureau Veritas - ISO 45001:2018
AENOR ISO 9001
AENOR ISO 14001
AENOR ISO 27001
ICDQ  ISO 10002
Certificado huella de carbono
Pacto Digital para la Protección de las Personas
Compromiso Diversidad
WCAG1AA Conformance
Logo Naciones Unidas
Huella de carbono verificada-GHG Protocol
Certificado de conformidad con el ENS
Bureau Veritas - ISO 45001:2018

Zaintzen zaituen Mutualitatea

La Mutua que cuida de ti

Profilak

Konpainiak
Autonomoa
Langileak
Aholkularitza
Atari korporatiboetan

Atariak

Ekintzailearen atarira
Gaixoaren ataria
Previene
Ospitalearen ataria
Aholkulariaren txokora
Osasun Corner

Ezagutu gaitzazu

Nor gara?
Elkarrekiko dituzten lan
Prentsa Oharrak
Gunearen mapa

Menú redes sociales v20

  • Facebook
  • X
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Instagram

Kontratatzailearen profila | Cookies | Lege-oharra | Pribatutasun-politika

Gizarte Segurantzarekin lan egiten duen Mutualitatea, 275. Fraternidad-Muprespa 2025

Gorde
Euskara
  • Castellano
  • Català
  • Galego