28 DE ABRIL DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Berritasunak
Autor
Fraternidad-Muprespa

CONMEMORACIÓN DEL 28 DE ABRIL

El 28 de abril es el día en el que el movimiento sindical mundial celebra su Jornada Internacional de conmemoración de los trabajadores fallecidos y lesionados, para así honrar la memoria de las víctimas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, y se organizan con este motivo movilizaciones y campañas en todo el mundo.

A partir del año 1999, y a propuesta de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social de nuestro país estableció, como Día de la Seguridad y Salud en el Trabajo, el 28 de Abril de cada año.
Desde el año 2003 la OIT, Organización Internacional de carácter tripartito, la convirtió en una jornada anual a nivel mundial, con el fin de promover y llamar la atención sobre los accidentes y enfermedades provocadas por el trabajo, para su reducción y eliminación en el mundo.

CARTEL DE FRATERNIDAD-MUPRESPA

El lema de la campaña de la OIT para el año 2015 ha sido: "Únete a la construcción de una cultura de la prevención en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo."

En Fraternidad-Muprespa siguiendo el tema propuesto por la OIT, hemos querido hacer hincapié a través de un juguete para hacer construcciones, hemos construido la palabra prevención. Está en nuestra mano hacer prevención para reducir los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales que representan un problema humano y económico que constituye una grave preocupación para la sociedad. Para hacer frente a este problema es necesario un esfuerzo colectivo de los gobiernos, los empleadores y los trabajadores a fin de crear, poner en práctica y fortalecer continuamente una cultura de prevención en materia de seguridad y salud, que implique el respeto del derecho a gozar de un medio ambiente de trabajo seguro y saludable a todos los niveles con un sistema de derechos, responsabilidades y deberes definidos, y la atribución de la máxima prioridad al principio de la prevención a través de la participación activa de todos.

Desde la Ley Prevención de Riesgos Laborales, se han redoblado los esfuerzos preventivos por parte de todos los agentes involucrados, sin embargo, cuando se plantea en distintos foros el por qué no se corresponden los resultados con dichos esfuerzos, la respuesta más reiterada es siempre la misma: “falta cultura preventiva en nuestras empresas”. Por otro lado, existe coincidencia en el hecho de que la cultura preventiva no surge de la nada y que, más bien al contrario, es el resultado a medio y largo plazo de un trabajo de concienciación y valorización de los conceptos “seguridad y salud” y “prevención de riesgos”, cuyo escenario de actuación principal debe situarse en las etapas primarias de la educación oficial, habida cuenta que los alumnos de hoy serán los futuros trabajadores y empresarios y que serán éstos los que incorporen en su interior dicho valor de forma inconsciente y por tanto lo lleven a la práctica de forma natural.

Cartel del día mundial de la seguridad y la salud en el trabajo

Boton descargaDescarga

"Su Mutua - Calidad y Servicio, 365 días al año"
¿Que te ha parecido el contenido?