OTRO AÑO MÁS FRATERNIDAD-MUPRESPA PARTICIPA EN LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL MEDIO AMBIENTE

Novedades
Autor
Fraternidad-Muprespa

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente el pasado 5 de Junio, Fraternidad-Muprespa dentro de su Portal Web Corporativo, incorporó dos encuestas relacionadas con este tema.

Respecto a la cuestión: ¿Conoce alguna medida destinada al ahorro de energía para su empresa, vivienda o entorno?

La conclusión que se desprende, es que un porcentaje de casi un tercio (sumando los que no disponen de información y los que consideran que las medidas no son ejecutables), responden o tienen dudas respecto de las medidas destinadas al ahorro de energía. Parece oportuno pues, impulsar medidas o planes integrales dirigidos al uso eficiente de la energía con su correspondiente ahorro económico así como la dependencia energética.

El 69% de los participantes en la encuesta, indican estar informados y las intentan llevar a cabo en su vida cotidiana. Un 23%, no dispone de la información necesaria, y un 5% dice conocer las medidas, pero a nivel particular considera que no son ejecutables.


Respecto a la segunda pregunta ¿Le parece necesario que su empresa destine recursos para reducir el impacto de su actividad sobre el medio ambiente?

Un 89% respondieron que si, en la medida en que sean viables y eficaces. El 6% comenta que la actividad de su empresa no afecta al medio ambiente, un 3% de los encuestados responde, en estos momentos no le parece necesario destinar recursos y un 2% no les parece ni útil ni adecuado.

Vistas y analizadas las respuestas, con independencia de que un 89% respondieron que es importante destinar recursos para reducir el impacto de su actividad en el medio ambiente, parece necesario también, incidir e implementar medidas informativas y pedagógicas que ayuden a entender y comprender mejor la información ambiental.

Quizás con el paso del tiempo (más pronto que tarde) veremos en la contabilidad de las empresas un epígrafe que hable de la contabilidad ambiental en referencia a los impactos (daños) ambientales de sus acciones. De esta manera, los conceptos, beneficios o pérdidas, estarán asociados también con las actuaciones beneficiosas o perjudiciales con el medio ambiente. En definitiva, se trata de integrar el balance social en las cuentas de las empresas.


"Su Mutua - Calidad y Servicio, 365 días al año"
¿Que te ha parecido el contenido?