Compromiso con la RSC

En Fraternidad-Muprespa nos comprometemos mediante nuestra Política de Gestión ética y Responsabilidad social corporativa al desarrollo sostenible a través de una actuación ética y responsable que ponga en valor nuestra cultura corporativa y los principios éticos inherentes a nuestras funciones públicas de colaboración con la Seguridad Social.

Fraternidad-Muprespa aprobó en 2012 su primer Plan de Responsabilidad Social Corporativa (2012-2014) en el que se concretaron los compromisos en materia de política económica, social y medioambiental, adquiridos con los grupos de interés de la Entidad: mutualistas, empleados, colaboradores, proveedores, administraciones públicas e instituciones.

En la actualidad sigue vigente el segundo plan, correspondiente al período 2016-2018, que asienta y refuerza los compromisos del anterior, contribuyendo a la consecución de la estrategia de la Entidad mediante la incorporación de las mejores prácticas, con carácter de ejemplaridad, en los distintos ámbitos, dirigidas a garantizar la seguridad jurídica, eficacia, eficiencia, sostenibilidad, transparencia y competencia.

La creación en octubre de 2016 de nuestro Comité de Responsabilidad  Social Corporativa ha servido para impulsar las prácticas responsables de la Entidad con la necesaria coordinación entre las distintas unidades, cumpliendo con los requerimientos legales del régimen jurídico de la Mutua y teniendo como principales objetivos: seguir mejorando la competitividad y el progreso de nuestros grupos de interés; y aportar rentabilidad social y económica al Sistema Público de Seguridad Social y a la Sociedad en su conjunto.

    Pacto mundial de las Naciones Unidas

    En Fraternidad-Muprespa, ampliando el alcance de la RSC, nos hemos adherido al Pacto Mundial de las Naciones Unidas en agosto de 2010. La adhesión al Pacto Mundial ha sido una iniciativa voluntaria de compromiso ético, destinada a acoger como una parte integral de nuestra estrategia y operaciones, principios de conducta y acción en materia de Derechos Humanos y Laborales, Derechos Medioambientales (establecer políticas de ahorro de agua, energía, papel, control de residuos, etc.) y lucha contra la corrupción (promoción de la transparencia financiera, rechazo del soborno, malversación, favoritismos, etc.)

    En esencia, la adhesión al pacto constituye nuestra respuesta y compromiso con las necesidades de un mundo en transformación, basado en 10 principios básicos en Declaraciones y Convenciones Universales:

    Derechos humanos

    • Fraternidad-Muprespa a favor de los Derechos Humanos
    • Vulneración de los Derechos Humanos
    • Fraternidad-Muprespa y la libertad de asociación
    • Fraternidad-Muprespa contra el trabajo forzoso y coacción
    • Erradicación del trabajo infantil

    Derechos laborales

    • Apoyo a la abolición de las prácticas de discriminación en el empleo y la ocupación

    Derechos medioambientales

    • Fraternidad-Muprespa a favor del medio ambiente
    • Iniciativas para respetar y fomentar las iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental
    • Difusión de tecnologías ecológicas

    Lucha contra la corrupción

    • Fraternidad-Muprespa contra la corrupción, la extorsión y el soborno
    ¡Vota negativo!

    Puntos: -5

    ¡Gracias por su voto!