Fraternidad-Muprespa impulsa la mejora de la calidad y la seguridad del paciente en el Congreso SECA

Reseña de jornada
Autor
Departamento de Comunicación y Relaciones Institucionales

En el marco del XLI Congreso organizado por la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA) y el II Congreso de la Asociación Madrileña de Calidad Asistencial (AMCA), celebrado en el IFEMA de Madrid con el lema “Calidad Asistencial: base de la transformación sanitaria”, se ha desarrollado una sesión técnica coordinada por mutuas centrada en la cooperación, la evaluación y la mejora continua de la atención sanitaria.

Bajo el título “Benchmarking entre las MCSS: Estudio multicéntrico y estándares de calidad sanitaria”, la mesa ha abordado los modelos de colaboración entre mutuas y centros sanitarios, la aplicación de indicadores comunes para evaluar la calidad asistencial y los aprendizajes compartidos derivados de experiencias multicéntricas.

Durante la sesión, Caridad Amador Lorente, directora de Enfermería del Hospital Fraternidad-Muprespa Habana, ha presentado una ponencia en la que exponía los estándares clave para mejorar la seguridad del paciente de manera proactiva, a través de un análisis estructurado que permite identificar oportunidades para optimizar procesos y reducir riesgos.

Amador Lorente ha subrayado la relevancia de incluir los indicadores de seguridad en el cuadro de mandos de los servicios, como herramienta estratégica para impulsar la cultura de seguridad del hospital, estableciendo objetivos, indicadores y mecanismos de seguimiento que favorezcan la mejora continua.

El encuentro se ha consolidado como un espacio de referencia para conectar la gestión del aseguramiento con la calidad asistencial y la seguridad del paciente, reforzando el papel de las mutuas como agentes activos en la transformación y sostenibilidad del sistema sanitario.

¿Que te ha parecido el contenido?