Jornada sobre Prevención de Riesgos Laborales con los cinco sentidos en Cantabria

General
Autor
Fraternidad-Muprespa

La Cátedra Prevención Cantabria, el Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo y la Universidad de Cantabria, en colaboración de la Dirección General de Formación Profesional y Educación, celebraron durante los pasados días 7 y 8 de octubre las jornadas “Prevención con los cinco sentidos”.

El objetivo era transmitir cultura preventiva a los más de 400 jóvenes, alumnos de diferentes ciclos formativos de la comunidad autónoma, de una manera diferente, imaginativa y dinámica.

El salón de actos del ICASST fue el escenario de las ponencias, cada una de ellas englobadas dentro de los diferentes sentidos del cuerpo humano. Los expertos han relacionado la prevención de riesgos y el bienestar laboral con el gusto, el oído, el olfato, la vista y el tacto, contribuyendo a una reflexión multidisciplinar sobre la protección sensorial en el entorno laboral.

Rafael Delgado, consultor de prevención de riesgos laborales de Fraternidad-Muprespa en Córdoba, participó con una ponencia en relación al sentido del gusto, en la que trasladó tres ideas clave a la audiencia.

La primera es que el gusto, puede servir de protección en un posible caso de ingestión de contaminantes químicos tóxicos, llevando a cabo una demostración práctica sobre cómo responde este sentido en caso de ingestión de determinados compuestos.

La segunda, es que la asociación gusto-olfato se convierte en un extraordinario agente para la prevención de riesgos, alertándonos ante compuestos químicos tóxicos volátiles a través de las vías retronasal.

Y finalmente, según explicó Delgado, el gusto, se relaciona con el resto de los sentidos para advertirnos de la ingestión por vía respiratoria de diferentes contaminantes biológicos.

¿Que te ha parecido el contenido?