Ya disponible, la memoria de 2024 de +compromiso, alianza de mutuas

+compromiso
Autor
Fraternidad-Muprespa

Asepeyo, Fraternidad-Muprespa y MC Mutual, Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social integrantes de la alianza +compromiso, cuentan ya con su nueva memoria anual, la correspondiente a 2024, que se puede consultar aquí.

La memoria incide en que la alianza tiene como objetivo principal asegurar la mejor asistencia al mutualista “con la mayor eficiencia posible de los recursos del sistema” y destaca como elemento más papable de dicho objetivo la compartición de recursos.  

En 2024 hubo nuevos espacios compartidos en siete localidades: Avilés (Asturias), Barcelona (Hospital Sant Cugat), Benidorm (Alicante), Mataró (Barcelona), Vigo (Pontevedra) y Zamora. 

El documento desgrana cuáles han sido las principales actividades desarrolladas en el seno de la alianza el pasado año y reúne asimismo sus principales datos y cifras.

A 31 de diciembre de 2024 +compromiso contaba con 351 centros asistenciales propios, cinco hospitales más un hospital de día, y un equipo humano integrado por 7.382 profesionales.  La nota media de satisfacción de los usuarios es de un 8,6.

Su población protegida fue superior a los 5,3 millones de personas trabajadoras y sus empresas mutualistas, más de 548.000. La cifra de personas trabajadoras por cuenta propia protegidas superó los 987.000.

El documento recoge como principales logros conseguidos por la alianza que se ha incrementado la colaboración estratégica de las redes asistenciales y hospitalarias de las tres mutuas, lo que ha supuesto que se haya elevado la ratio de calidad asistencial y la reducción del gasto del sistema de la Seguridad Social.

Se ha facilitado el cumplimiento de objetivos comunes, como el desarrollo de protocolos de gestión sanitaria y de contratación, la gestión de la receta electrónica y la inteligencia artificial aplicada al ámbito sanitario.

La memoria destaca también como logro del pasado ejercicio que se han solucionado problemáticas comunes a través de la colaboración en la gestión de prestaciones y se han generado espacios de comunicación para fomentar el trabajo en equipo, tanto en la red de centros como en servicios centrales.

Asimismo, se ha fortalecido la imagen de la alianza con la organización de jornadas conjuntas o la estrategia de comunicación externa en redes.

Como principales retos para el año en curso, la alianza pone el foco en la consolidación de sus principios fundacionales: respeto a la personalidad jurídica, autonomía, identidad e independencia económica, promoción de actividades comunes, calidad en los servicios prestados a las empresas y trabajadores protegidos y transparencia y buen gobierno en la gestión de todas las actividades.

Activar mecanismos de formación sanitaria en jornadas dinámicas en sesiones compartidas y seguir incrementando la colaboración de las redes asistenciales y hospitalarias de las tres mutuas son también objetivos de +compromiso para 2025.

Los logros específicos de cada grupo de trabajo de los siete que conforman la alianza también están descritos en el documento.

¿Que te ha parecido el contenido?