Skip to main content
Zentroen

sarea

Bulego

digitala

Larrialdi 24h

900 269 269

Fraternidad-Muprespa
  • Antolakuntza
    • Historia
    • Misioa, Ikuspegia eta Balioak
    • Organigrama
    • Gobernuko atalak
    • Gardentasun-politika
    • +compromiso
    • Arteko akordioak Elkarrekiko
    • Telefonoak eta helbideak
    • Memoria eta Urteko Txostena
    • Plan estrategiko
    • Etika eta jokabide kodea
    • 2021. Urtea Berdea izan nahi dut
  • RSC
    • Gizarte Erantzukizunarekiko konpromisoa
    • Aniztasunarekiko konpromisoa
    • Iraunkortasunarekiko konpromisoa
    • GJHekiko konpromisoa
    • ESKari eta GJHei buruzko Memoria
  • Ziurtagiriak
    • Fraternidad-Muprespa Politikak
    • ISO 9001 Kalitatea
    • ISO 10002 bezeroaren gogobetetasuna
    • Ingurumena ISO 14001
    • ISO 14064-12006 egiaztatutako karbono-aztarna
    • Informazioaren sergurtasunaren gaineko iso 27001 eta ENS
    • QH** Akreditazioa Du
    • DIGA/AIS Irisgarritasuna
    • Bermea Madril
    • Itun digitala

Urgencias 24h

900 269 269

Centros de atención

Zentroen

sarea

Bulego

digitala

Larrialdi 24h

900 269 269

  • Antolakuntza
    • Historia
    • Misioa, Ikuspegia eta Balioak
    • Organigrama
    • Gobernuko atalak
    • Gardentasun-politika
    • +compromiso
    • Arteko akordioak Elkarrekiko
    • Telefonoak eta helbideak
    • Memoria eta Urteko Txostena
    • Plan estrategiko
    • Etika eta jokabide kodea
    • 2021. Urtea Berdea izan nahi dut
  • RSC
    • Gizarte Erantzukizunarekiko konpromisoa
    • Aniztasunarekiko konpromisoa
    • Iraunkortasunarekiko konpromisoa
    • GJHekiko konpromisoa
    • ESKari eta GJHei buruzko Memoria
  • Ziurtagiriak
    • Fraternidad-Muprespa Politikak
    • ISO 9001 Kalitatea
    • ISO 10002 bezeroaren gogobetetasuna
    • Ingurumena ISO 14001
    • ISO 14064-12006 egiaztatutako karbono-aztarna
    • Informazioaren sergurtasunaren gaineko iso 27001 eta ENS
    • QH** Akreditazioa Du
    • DIGA/AIS Irisgarritasuna
    • Bermea Madril
    • Itun digitala
  • Konpainiak
  • Autonomoa
  • Langileak
  • Aholkularitza
  • Atari Korporatiboetan
justicia-balanza
Partekatu
Berriz

El Tribunal Supremo ratifica la limitación del permiso retribuido para acompañamiento médico a padres no dependientes

Extender el permiso a personas no dependientes genera un uso abusivo con cargo al empresario

El 30 de junio de 2021 se interpuso demanda de Conflicto Colectivo ante la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional (autos núm. 204/2021) en la que se solicitaba  que “(…) se declare el derecho de las personas trabajadoras al disfrute de las 35 horas para acompañamiento al médico del padre o la madre, sin que sea necesario que los mismos estén a cargo de la persona trabajadora, ni sean dependientes, y en consecuencia con lo anterior que se condene a la empresa a estar y pasar por esta declaración”.

El 21 de octubre de 2021, la Audiencia Nacional dictó sentencia desestimando la demanda formulada por el sindicato CCOO, a la que se adhirieron los sindicatos ELA, FI-USO, UGT y CSIF, absolviendo a la empresa demandada de las pretensiones formuladas.

La empresa se rige por el convenio de Contact Center y en el artículo 28.2 del convenio, se establece que: “El personal tendrá derecho al uso de hasta 35 horas retribuidas al año, para asistir a consultas de médicos de la S. Social, debiendo avisar con la mayor antelación posible y debiendo presentar la justificación oportuna. No obstante, ello, las personas afectadas procurarán adaptar, cuando así resulte posible, sus horas de visitas médicas a sus tiempos de descanso”.

Además, la empresa había negociado un plan de igualdad que contiene la siguiente medida: “La bolsa de 35 horas anuales retribuidas para asistencia médica de la S. Social a que hace referencia el art. 28.3 del CC de Contact Center se hará extensible a todo el personal de la empresa, extendiendo el uso a dependientes a cargo de la persona trabajadora, así como al /la cónyuge o pareja de hecho en caso de que tuviera necesidad de acompañamiento a prueba médica debidamente justificada (…)”.

La empresa no está permitiendo el uso de las 35 horas de acompañamiento del padre o la madre de los trabajadores si no son dependientes.

En el recuso de casación formalizado por FS-CCOO, se consignaron varios motivos, por un lado, el apartado c) del art. 207 de la LRJS por quebrantamiento de las formas esenciales del juicio por infracción de normas reguladoras de la sentencia o de los actos procesales; y por otro, se denunció la infracción del art. 218.2 LRC, por falta de motivación de la sentencia recurrida, con indefensión.

En el recurso de casación formalizado por CSIF, se alegó infracción de las normas del ordenamiento jurídico o la jurisprudencia aplicables para resolver las cuestiones objeto de debate. (art. 207 e) de la LRJS).

Y en el recurso formalizado por USO, se postuló, por un lado, la infracción del apartado c) del art. 207 de la LRJS por quebrantamiento de las formas esenciales del juicio (…) y del art. 218 LEC y art 120.3 CE, argumentando que la sentencia adolece de falta de motivación; y por último, la infracción de normas del ordenamiento jurídico y de la Jurisprudencia aplicables para resolver las cuestiones objeto de debate (art.3.1. en relación 1281, ambos del Código Civil, artículo 4 de la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo para igualdad efectiva de hombres y mujeres, así como interpretación de jurisprudencia del TS de 3 de mayo de 2018 (140/2017) entre otras (…)

El Ministerio Fiscal, emitió un informe en el que pronunció en el sentido de que los tres recursos deben ser desestimados.

El debate a resolver, consistió en determinar si los trabajadores de la empresa demandada adscritos a ambos reglamentos pueden hacer uso del derecho al disfrute de 35 horas de acompañamiento al médico del padre o de la madre, sin que se encuentren a cargo de la persona trabajadora, ni sean dependientes.

La Audiencia Nacional desestimó la demanda, argumentando que, si la voluntad de las partes es reconocer el permiso retribuido cuando sea necesario para conciliar la vida personal y familiar, no se entiende cuando se trate de acompañamientos que no son necesarios porque se trate de personas que lleven a cabo una vida completamente independiente, se encuentren a cargo o NO de la persona trabajadora.

El Tribunal Supremo, desestimó los criterios propuestos por la recurrente, considerando que aceptar el uso del permiso para padres y madres no dependientes generaría un uso abusivo del mismo, ya que se trata de un permiso retribuido y, por tanto, con cargo al empresario. Además, el Tribunal añadió que la sentencia se encontraba suficientemente motivada.

La Sala, argumentó que es facultad de los Tribunales de Instancia la interpretación de las cláusulas de convenios y acuerdos colectivos, combinando las reglas de interpretación de las normas. Resolvió aplicando doctrina del Supremo relativa a la interpretación de Convenios Colectivos, resumida en la STS núm 534/2023 de 19 de julio (rec. 16/2021).

El Supremo, tras la interpretación del plan de igualdad, consideró que el permiso retribuido para acompañamiento a asistencia medida del Contact Center solo procede cuando se trate de acompañar a hijos, hijas, padre, madre y personas dependientes a cargo de la persona trabajadora. Con respecto a la doctrina de contraste formulada por la recurrente, resulta que ninguna sentencia contiene la solución del caso, ya que la única similitud trata sobre medidas de conciliación.

Fecha sentencia
Martxoa 2024
Nº de recurso
79/2022
STS_1793_2024.pdf

Prebenitzea

SEGURTASUNA ETA OSASUNA

pazientearen

ATARIA

Ekintzaileen

ATARIA

Aholkulariaren

TIXOKOA

Oxasun

TXOKOA

Ospitalea

ATARIA

Mutualistaren

defendatzailea

Kontaktua

gurekin

Zentroen

sarea

AENOR ISO 9001
AENOR ISO 14001
AENOR ISO 27001
ICDQ  ISO 10002
Certificado huella de carbono
Pacto Digital para la Protección de las Personas
Compromiso Diversidad
WCAG1AA Conformance
Logo Naciones Unidas
Huella de carbono verificada-GHG Protocol
Certificado de conformidad con el ENS
Bureau Veritas - ISO 45001:2018
AENOR ISO 9001
AENOR ISO 14001
AENOR ISO 27001
ICDQ  ISO 10002
Certificado huella de carbono
Pacto Digital para la Protección de las Personas
Compromiso Diversidad
WCAG1AA Conformance
Logo Naciones Unidas
Huella de carbono verificada-GHG Protocol
Certificado de conformidad con el ENS
Bureau Veritas - ISO 45001:2018
AENOR ISO 9001
AENOR ISO 14001
AENOR ISO 27001
ICDQ  ISO 10002
Certificado huella de carbono
Pacto Digital para la Protección de las Personas
Compromiso Diversidad
WCAG1AA Conformance
Logo Naciones Unidas
Huella de carbono verificada-GHG Protocol
Certificado de conformidad con el ENS
Bureau Veritas - ISO 45001:2018

Zaintzen zaituen Mutualitatea

La Mutua que cuida de ti

Profilak

Konpainiak
Autonomoa
Langileak
Aholkularitza
Atari korporatiboetan

Atariak

Ekintzailearen atarira
Gaixoaren ataria
Previene
Ospitalearen ataria
Aholkulariaren txokora
Osasun Corner

Ezagutu gaitzazu

Nor gara?
Elkarrekiko dituzten lan
Prentsa Oharrak
Gunearen mapa

Menú redes sociales v20

  • Facebook
  • X
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Instagram

Kontratatzailearen profila | Cookies | Lege-oharra | Pribatutasun-politika

Gizarte Segurantzarekin lan egiten duen Mutualitatea, 275. Fraternidad-Muprespa 2025

Gorde
Euskara
  • Castellano
  • Català
  • Galego