Como consecuencia de la disolución de las Cortes Generales, se ha producido la caducidad de 104 iniciativas parlamentarias y de los procedimientos normativos que se habían iniciado en el Parlamento.
Esta caducidad afecta también a los proyectos de ley procedentes de Reales Decretos-leyes que entraron en vigor al ser aprobados por el Gobierno, que tampoco verán reactivada su tramitación parlamentaria con la apertura de la fase de enmiendas de estas iniciativas legislativas, sin perjuicio de que está en vigor lo previsto en los correspondientes Reales Decretos-leyes para cada una de ellas.
En concreto, los proyectos normativos que ya han entrado en vigor que afectan a materias de la Seguridad Social son:
- Proyecto de ley por la que se adoptan medidas para la reducción de la brecha de género y otras materias en los ámbitos de la Seguridad Social y económicos. (RDL 3/2021, de 2 de febrero).
- Proyecto de ley por la que se establece un nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos y se mejora la protección por cese de actividad. (RDL13/2022, de 26 de julio).
- Proyecto de ley para la mejora de las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras al servicio del hogar. (RDL 16/2022, de 6 de septiembre).
- Proyecto de ley de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania y de apoyo a la reconstrucción de la Isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad. (RDL 20/2022, de 27 de diciembre).
- Proposición de ley de modificación del artículo 42.1.c. del Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social.
