Próxima participación en el 24º Congreso Nacional de SETLA en Tarragona
Fraternidad-Muprespa, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 275, participa en el 24º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Traumatología Laboral, SETLA que se realizará los días 20 y 21 de noviembre, en el Palau Firal i de Congressos de Tarragona.
La SETLA celebra su congreso anual que constituye el evento más relevante y la culminación de su principal objetivo, que es la enseñanza, el estudio, la investigación y la práctica de todos los aspectos relacionados con la Traumatología Laboral y para ello reúne a reputados expertos desde un punto de vista multidisciplinario contando con la participación de traumatólogos, médicos asistenciales, enfermeros y fisioterapeutas.
Fraternidad-Muprespa en esta edición participa directamente con 24 profesionales que desde Servicios Centrales, la red de centros asistenciales y el Hospital Fraternidad-Muprespa Habana presentarán sus estudios en las siguientes intervenciones:
Jueves 20 de noviembre
- 12:40 h. José Ignacio Mora Blanco, director del Centro de Dirección Médica, que participa con la ponencia "¿Y si puede ser una EP? " en la Mesa Oficial de Médicos Asistenciales. Determinaciones de contingencia. ¿Qué podemos mejorar?
- 12:45 h. Marta Blázquez Mencía, enfermera de Urgencias del Hospital Fraternidad-Muprespa Habana, que participa con la ponencia "Tratamiento de paciente con fractura de MMII en Hospitalización" en la Mesa Oficial de Enfermería. Fracturas de miembro inferior. El viaje del paciente por las mutuas.
- 13:45 h. Jesús Gallardo Moreno, fisioterapeuta de la Delegación de Puente Genil (Córdoba), que participa con la ponencia "Luces y sombras en la fisioterapia del hombro. Debate", en la Mesa Oficial de Fisioterapia y Terapia Ocupacional. Hombro y Ejercicio terapéutico.
- 16:45 h. Catalina Piqueras Sánchez, coordinadora Territorial Asistencial DT Noreste, que participa con la comunicación "Fracturas transindesmales de peroné. operar o no operar", en las Comunicaciones libres COT I.
Viernes 21 de noviembre
- 08:30 h. Verónica Encinas Mejías, médico en el Centro de Dirección Médica, que participa con el póster "No toda epicondilitis es una epicondilitis: dificultades diagnósticas en el ámbito de las mutuas", en la defensa de Pósters médicos (COT y asistenciales).
- 08:30 h. Marina Fernández Morales, enfermera de Urgencias del Hospital Fraternidad-Muprespa Habana, preside la defensa de Pósters de Enfermería, en la que María del Rosario Serrano Arema, enfermera de Quirófano del HFMH presenta el póster "Desarrollando empatía: claves para mejorar la experiencia del paciente en quirófano”.
- 08:30 h. Laura Valtueña Príncipe, supervisora de la Delegación Principal de Madrid, presidenta la defensa de Pósters de Fisioterapia.
- 08:30 h. Andrea Paniagua González, traumatóloga de la Unidad de Hombro y Codo del HFMH, modera los Casos clínicos COT I.
- 10:18 h. Manuel Asensio Izco, jefe del Área de Valoración de secuelas e IP, participa en el "Debate con la participación de los integrantes de Mesa y los doctores" de la Tercera Mesa Oficial. Simulación: Validez de los síntomas.
- 11:30 h. Comunicaciones libres médicos asistenciales I.
- Pablo García Parra, traumatólogo de la Delegación principal de Sevilla, presenta la comunicación "Teriparatida como tratamiento del edema óseo postraumático persistente. una nueva ventana terapéutica".
- Tamara Shukair Harb, oftalmóloga del HFMH, presenta la comunicación "Causticaciones oculares en el entorno laboral: necesidad de un protocolo de prevención y tratamiento en el ámbito de las Mutuas".
- Lourdes Pardo Franco, coordinadora Territorial Asistencial DT Centro Grandes-Mutualistas, presenta la comunicación "Eficiencia del uso de la rehabilitación en el ámbito de contingencias comunes en Fraternidad-Muprespa"
- 12:30 h. José Ignacio Mora Blanco, director del Centro de Dirección Médica, participa como evaluador de las Comunicaciones libres Médicos Asistenciales II, y presentan comunicaciones:
- María Victoria Serrano Samperio, médico asistencial de la Delegación de Fuengirola (Málaga), presenta la comunicación "Igualdad y equidad en la valoración de incapacidades laborales: la importancia de la adecuación laboral".
- Sandra Milena Osorio Agudelo, jefa del Área de Incapacidad Temporal de CP del Centro de Dirección Médica, presenta la comunicación "Accidente cerebrovascular isquémico en el contexto laboral: diferencias entre la valoración clínica y la prestacional".
- José Javier Pueyo Otal, coordinador Territorial Asistencial DT Noreste, presenta la comunicación "Neumonía organizada criptogenética en un trabajador agrícola: valoración de contingencia laboral en enfermedad pulmonar intersticial".
- Catalina Piqueras Sánchez, coordinadora Territorial Asistencial DT Noreste, presenta la comunicación "Trastorno por conversión: repercusiones en la incapacidad temporal y permanente".
- Alfonso Gómez Manzanares, coordinador Territorial Asistencial DT Sur, presenta la comunicación "Trastorno facticio y simulación laboral: análisis de un caso complejo con afectación de extremidad superior".
- 12:30 h. Comunicaciones libres de enfermería II.
- Elena Muñoz Bodega, supervisora de Quirófano del HFMH, presenta la comunicación "365 días de concienciación en seguridad clínica".
- Susana Lázaro Muñoz, auxiliar Sanitario de Quirófano del HFMH, presenta la comunicación "Manejo de prótesis auditivas durante los procedimientos quirúrgicos: un enfoque práctico".
Poster SETLA:
- María Isabel Luque Ramos, médico asistencial Delegación principal de Sevilla, presenta el póster "Fractura de escápula disociada Ideberg v: ¿por qué hay que operar a estos pacientes?".
- José Luis Bada Jaime, traumatólogo de la Delegación Principal de Barcelona, presenta el póster "Tratamiento funcional de las lesiones de isquiotibiales".
- María José Cejas Granado, médico asistencial de la Delegación Principal de Sevilla, presenta el póster "Pérdida de densidad ósea tras fractura bilateral de calcáneos tratado de forma conservadora. resultados esperanzadores del tratamiento con teriparatida".
- María Elena Rosales Statkus, jefa del Área de Incapacidad Temporal de CC del Centro de Dirección Médica, presenta el póster "Análisis del efecto de la valoración psicológica temprana en la duración de trastornos mentales leves".
- Verónica Encinas Mejias, médico en el Centro de Dirección Médica, presenta el póster "No toda epicondilitis es una epicondilitis: dificultades diagnósticas en el ámbito de las Mutuas".
- Miriam Benito Santamaría, médica del centro de Dirección Médica, presenta el póster "Utilización del método Delphi como ayuda a la mejora de la eficiencia en el control de la CC".
Ver programa completo (enlace).
