
PRÓXIMA PARTICIPACIÓN EN EL XXII CONGRESO NACIONAL DE SETLA EN VALLADOLID
Fraternidad-Muprespa, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 275, participa en el 22º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Traumatología Laboral, SETLA que se realizará los días 23 y 24 de noviembre, en el Centro de Congresos de la Feria de Valladolid.
La SETLA celebra su congreso anual que constituye el evento más relevante y la culminación de su principal objetivo, que es la enseñanza, el estudio, la investigación y la práctica de todos los aspectos relacionados con la Traumatología Laboral y para ello reúne a reputados expertos desde un punto de vista multidisciplinario contando con la participación de traumatólogos, médicos asistenciales, enfermeros y fisioterapeutas.
El presidente del comité organizador del congreso, el Dr. Eduardo Hevia Sierra, antiguo jefe de Unidad de Columna del Hospital Fraternidad-Mupespa Habana, repite cargo como organizador como ya hizo en el primer congreso de la SETLA en el año 2001.
En esta edición Fraternidad-Muprespa tiene una alta participación con más de 40 profesionales de la Red de Centros asistenciales y del Hospital Fraternidad-Muprespa Habana con las siguientes intervenciones:
Jueves 23 de noviembre
- 08:15 h. Auditorio 1 - Fernando Ordóñez Pascual, jefe de la Unidad de Columna del Hospital Fraternidad-Muprespa Habana, preside la I Mesa Oficial: Hernia de Disco Lumbar.
- 09:50 h. Auditorio 1 - Barbara Batres Cid, traumatóloga de la Unidad de Columna del Hospital Fraternidad-Muprespa Habana, participa en el caso clínico y discusión en la I Mesa Oficial: Hernia de Disco Lumbar.
- 12:45 h. Auditorio 1 - José Ignacio Mora Blanco, director del Centro de Coordinación Asistencial y Control de IT, preside la Mesa Oficial de Médicos Asistenciales: Como finalizar los casos IT prolongada. Manuel Asensio Izco, jefe del Área de Valoración de Secuelas, participa con la ponencia "Preparar el juicio- Peritaje: en impugnación de alta y determinación de contingencia". Y Francisco Javier Sainz Lozano, jefe del Área de Evaluación Traumatológica, participa en los casos clínicos.
- 12:45 h. Auditorio 2 - Elena Muñoz Bodega, supervisora de Quirófano del Hospital Fraternidad-Muprespa Habana, preside la Mesa Oficial de Enfermería: Innovación sanitaria. Sandra Alegre Jodar, enfermera del Centro de Coordinación Asistencial y Control de IT, modera la mesa. Y Caridad Amador Lorente, directora de Enfermería del Hospital Fraternidad-Muprespa Habana, realiza la ponencia inaugural.
- 12:45 h. Sala 1 - Laura Valtueña Príncipe, supervisora de la Delegación Principal de Madrid, preside la Mesa Oficial de Fisioterapia: Razionamiento clínico en patología de la rodilla.
- 12:45 h. Sala 2 - Álvaro Minuesa Asensio, jefe del Servicio de Traumatología del Hospital Fraternidad-Muprespa Habana, preside las Comunicaciones Libres Traumatólogos I.
- 13:45 h. Sala 2 - Andrea Paniagua González, traumatóloga de la Unidad de Hombro y Codo del Hospital Fraternidad-Muprespa Habana, modera las Comunicaciones Libres Traumatólogos II.
- 16:45 h. Auditorio 1 - Aleksander Lovic Jazbec, médico Especialista en Cirugía Plástica en el Hospital Fraternidad-Muprespa Habana, participa con la ponencia "Hueso vascularizado en la reconstrucción del miembro inferior. Indicaciones, técnica y resultados" en la Mesa Oficial: Cirugía reconstructiva. Recuperar lo perdido.
- 18:00 h. Auditorio 2 - Elena Muñoz Bodega, supervisora de Quirófano del Hospital Fraternidad-Muprespa Habana, participa en la Sesión de Enfermería: Seguridad Clínica.
- 18:00 h. Sala 2 - Jesús Gallardo Moreno, fisioterapeuta de la Delegación de Puente Genil en Córdoba, participa como instructor del Taller de Fisioterapia I: Ecografía de rodilla
- 18:00 h. Sala 4 - Sandra Alegre Jodar, enfermera del Centro de Coordinación Asistencial y Control de IT, Elena Modroño Tarragona, enfermera de Urgencias del Hospital Fraternidad-Muprespa Habana y Carolina Ruiz Rodríguez, supervisora de Urgencias del Hospital Fraternidad-Muprespa Habana, participan en el Taller de Enfermería I: Suturas.
- 18:00 h. Hall Planta 1 - Francisca León Mejías, enfermera de Consultas del Hospital Fraternidad-Muprespa Habana y Marina Fernández Morales, enfermera de Urgencias del Hospital Fraternidad-Muprespa Habana, participan en el Taller de Enfermería II: Taller de vendaje multicomponente. Acelarando la cicatraización de las heridas.
Viernes 25 de noviembre
- 08:30 h. Sala 1 - Javier Lorenzo Medranda, fisioterapeuta del Centro de Coordinación Asistencial y Control de IT, modera la Defensa de Posters Fisioterapia.
- 09:30 h. Auditorio 1 - Vicente Díez Vázquez, jefe de la Unidad de Miembro Inferior del Hospital Fraternidad-Muprespa Habana, modera la III Mesa Oficial de Fracturas Complejas Periarticulares del Miembro Inferior.
- 12:00 h. Sala 4 - María Lourdes Pardo Franco, Coordinadora Territorial Asistencial de la Dirección Territorial Noroeste, modera los Talleres Médicos Asistenciales.
- 13:00 h. Auditorio 1 - José Luis Bada Jaime, traumatólogo de la Delegación Principal de Barcelona, modera los Casos Clínicos II.
- 13:30 h. Auditorio 2 - Laura Valtueña Príncipe, supervisora de la Delegación Principal de Madrid, modera la Mesa Transversal: Caso Clínico. María del Carmen Pérez Varo, médico Asistencial de la Delegación de Lucena en Córdoba, Dolores Garrido Pozo, traumatóloga de la Unidad de Miembro Inferior del Hospital Fraternidad-Muprespa Habana y María Teresa Rodríguez Ramírez, fisioterapeuta de la Delegación de Lucena en Córdoba, participan en la mesa.
- 16:24 h. Auditorio 1 - Antonio Ortega Díaz de Ceballos, jefe de la Unidad de Medicina Interna del Hospital Fraternidad-Muprespa Habana, participa con la ponencia "Diagnóstico de enfermedad tromboembólica venosa (TVPy embolia pulmonar)" en la II Mesa Debate: Manejo anticoagulación y tromboembolismo y César Escalona del Valle, médico de Urgencias del Hospital Fraternidad-Muprespa Habana, participa en los Casos Clínicos.
- 16:00 h. Auditorio 2 - Elena Muñoz Bodega, supervisora de Quirófano del Hospital Fraternidad-Muprespa Habana, participa en la Sesión de Enfermería: Seguridad Clínica.
- 16:00 h. Sala 4 - Eduardo Aguado Posadas, médico Especialista en Medicina del Trabajo de la Unidad de Diagnóstico por Imagen del Hospital Fraternidad-Muprespa Habana, Irene Braojos Moreno, supervisora de Hospitalización del Hospital Fraternidad-Muprespa Habana y Ana Gómez Liberal, enfermera de Hospitalización del Hospital Fraternidad-Muprespa Habana, imparten el Taller de Enfermería III: Taller línea media eco guiada. Manejo del ecógrafo, inserción y cuidados.
- 16:00 h. Hall Planta 1 - Francisca León Mejías, enfermera de Consultas del Hospital Fraternidad-Muprespa Habana y Marina Fernández Morales, enfermera de Urgencias del Hospital Fraternidad-Muprespa Habana, participan en el Taller de Enfermería II: Taller de vendaje multicomponente. Acelarando la cicatraización de las heridas.
Poster presentados:
Poster de Fisioterapia:
- Fractura complicada de calcáneo con buen resultado médico pero mala solución laboral por Jesús Gallardo Moreno, fisioterapeuta de la Delegación de Puente Genil en Córdoba.
Poster de Enfermería:
- Manejo del dolor con terapias no invasivas por Enerieth Díaz Agudelo, auxiliar Sanitario de Hospitalización en el Hospital Fraternidad-Muprespa Habana.
Poster SETLA:
- Uso de la metodología “Lean Healthcare” para la mejora de los procesos asistenciales de una Mutua por Sandra Milena Osorio Agudelo, jefa del Área de Control de la IT.
- La ecografía en el estudio de la patología laboral del codo por Reinaldo Luis Márquez Rodríguez, médico Asistencial de la Delegación Principal de Barcelona.
- La calidad de la consulta en el centro asistencial. De la medicina a la gestión sanitaria por Reinaldo Luis Márquez Rodríguez, médico Asistencial de la Delegación Principal de Barcelona.
- Tratamiento de lesión multiligamentosa de rodilla: a propósito de un caso por Javier Chacón García, MIR R2 del Hospital Fraternidad-Muprespa Habana.
- Arrancamiento de la inserción del flexor Carpis Ulnaris del pisiforme. Resultado del tratamiento funcional por José Luis Bada Jaime, traumatólogo de la Delegación Principal de Barcelona.
- Tratamiento funcional de la ruptura del tendón de Aquiles. Nuestra experiencia por José Luis Bada Jaime, traumatólogo de la Delegación Principal de Barcelona.
- Condicionantes médicos y administrativos en el tratamiento de una fractura (de estrés) del 5º metatarsiano por José Luis Bada Jaime, traumatólogo de la Delegación Principal de Barcelona.
- Patología traumática de la mano y muñeca: una definición precisa del objetivo final del tratamiento quirúrgico reduce el número de intervenciones, el tiempo y el coste de tratamiento por Mercedes Ruiz Domínguez, médico Especialista en Cirugía Plástica en el Hospital Fraternidad-Muprespa Habana.
- Síntesis de fractura de calcáneo (Sanders 4) mediante control artroscópico de articulación subastragalina y tornillos canulados: presentación de técnica quirúrgica por Claudia Anduaga Torres, MIR R3 del Hospital Fraternidad-Muprespa Habana.
- Osteocondroma tibial posterior. De la lesión benigna a las complicaciones. A propósito de un caso por Reinaldo Luis Márquez Rodríguez, médico Asistencial de la Delegación Principal de Barcelona.
Comunicaciones presentadas:
Comunicaciones Libres Traumatólogos II
- Artroplastia cervical a uno y dos niveles. Resultados funcionales en un hospital del ámbito laboral por Marta Pérez Rodríguez, MIR R4 del Hospital Fraternidad-Muprespa Habana.
- Tratamiento de fractura de Cuboides asistido por artroscopia por Javier Chacón García, MIR R2 del Hospital Fraternidad-Muprespa Habana.
Comunicaciones Médicos Asistenciales I
- La importancia de la experiencia piloto en el desarrollo e implantación de un proyecto sanitario en Fraternidad-Muprespa por José Javier Pueyo Otal, coordinador Territorial Asistencial DT noreste.
- Lesiones del ligamento colateral Ulnar lateral del codo como factor pronóstico en la evolución de las epicondilalgias por Reinaldo Luis Márquez Rodríguez, médico Asistencial de la Delegación Principal de Barcelona.
- Factores anatómicos que influyen en el pronóstico de la recuperación en las tendinopatía del supraespinoso por Reinaldo Luis Márquez Rodríguez, médico Asistencial de la Delegación Principal de Barcelona.
- Repercusión sociolaboral de las fracturas de maléolo peroneo por Andrés Baena Hidalgo, médico Asistencial de la Delegación de Lucena en Córdoba.
Comunicaciones Libres Fisioterapia I
- Tratamiento funcional de la rotura del tendón de Aquiles por Raúl Maturana Mulero, fisioterapeuta de la Delegación Principal de Barcelona.
Comunicaciones Libres Traumatólogos III
- Resultado clínico a 2 años de la sutura meniscal en pacientes con alta demanda funcional en el ámbito laboral por Javier Chacón García, MIR R2 del Hospital Fraternidad-Muprespa Habana.
- Reconstrucción microquirúrgica del miembro superior con peroné vascularizado: experiencia y resultados en el contexto laboral por Javier Pérez Rodríguez, médico Especialista en Cirugía Plástica en el Hospital Fraternidad-Muprespa Habana.
- Evaluación de resultados de transferencias de trapecio inferior con aloinjerto de Aquiles para roturas de manguito posterosuperior en medio laboral por Claudia Anduaga Torres, MIR R3 del Hospital Fraternidad-Muprespa Habana.
Comunicaciones Libres Enfermería II
- El descanso en pacientes postoperatorios por Cristina Pérez Herrero, enfermera de Hospitalización del Hospital Fraternidad-Muprespa Habana.
- Manejo de la herida quirúrgica tras fractura de calcáneo con terapia de presión negativa, PICO. por Esperanza María Floro Montes, enfermera de Hospitalización del Hospital Fraternidad-Muprespa Habana.
Comunicaciones Libres Fisioterapia II
- El precio de la bipedestación: antropología evolutiva de la rodilla y su relación con las patologías actuales. El impacto de la fisioterapia en la evolución humana por Sara Calderón Cabiró, fisioterapeuta de la Delegación Principal de Barcelona.
Ver programa completo (enlace).