La X Semana de la Prevención de F-M finaliza con la realización de medio centenar de jornadas

General
Autor
Fraternidad-Muprespa

Fraternidad-Muprespa ha vuelto a reafirmar este 2025 su compromiso contra la lacra de la siniestralidad laboral. Con su X Semana de la Prevención “Si todo está en su sitio, los accidentes no tienen sitio” destaca la importancia de la sistematización en las organizaciones como fuente de seguridad (4ª regla de oro de Vision Zero).

El día 3 de abril, Natalia Fdez. Laviada, subdirectora General de Prevención, Calidad y Comunicación de la Mutua, participó en el seminario "Una reflexión general sobre la seguridad y salud en el trabajo: a la luz de una conveniente reforma normativa", organizado por la Cátedra Prevención Cantabria y el ICASST, e intervino en la mesa "Otras cuestiones clave de una eventual reforma" con la ponencia "PRL y mujer: haciendo visible lo invisible". Fdez. Laviada destacó la importancia de incorporar la perspectiva de género a la PRL, sin que esto signifique sacar de la ecuación a los hombres, sino llegar al 100% de las personas trabajadoras.

El día 22 de abril, Aitor Ramírez, Senior Principal en Kaizen Institute Western Europe fue el invitado en el webinar “Las 5S como herramienta para la seguridad de las personas”, conducido por Rebeca García, jefa de Área del Departamento de Prevención y Cultura de la Salud de  la Mutua, donde habló de dicha metodología japonesa aplicada a la cultura preventiva.

El 24 de abril, los consultores de prevención José Luis Fernández y Javier Sánchez intervinieron en el webinar “La transformación tecnológica en la PRL”, organizado por el Instituto Galego de Seguridade e Saúde Laboral (ISSGA). Ambos compartieron y destacaron cómo los avances tecnológicos están transformando profundamente la PRL, aportando herramientas que permiten anticipar, controlar y reducir riesgos de manera más eficaz.

El 25 de abril la Cámara de Comercio de Cáceres acogió la jornada “Mejorar la actividad preventiva y evitar accidentes en tu empresa”, organizada por el  Centro Extremeño de Seguridad y Salud Laboral y en el que participan María Dolores Cortés, directora Provincial de la Mutua en Cáceres, y Mar Morales,  directora del Departamento de Prevención y Cultura de la Salud de la Mutua, que puso el foco en la importancia de aplicar estrategias adecuadas para cumplir preventivas, así como la importancia del compromiso de todos los niveles jerárquicos de una organización. En la jornada participaron también representantes del Centro Extremeño de Seguridad y Salud Laboral, CESSLA, de la Inspección de Trabajo de la Seguridad Social y de la Dirección General de Trabajo de la Junta de Extremadura.

Ese mismo 25 de abril tuvo lugar el 48º Fratertalk "Si todo está en su sitio los accidentes no tienen sitio. Cómo las normas también crean cultura preventiva" con Manuela Brinques, directora Técnica de Full Audit. Apostó por garantizar un sistema seguro y saludable y afirmó que “estar bien organizado suele asociarse con estructuras rígidas, pero en realidad abre la puerta a una prevención más ágil, proactiva y eficaz”. 

En el Centro PRL de Cádiz, Luis Ángel Merlo, consultor de prevención de la Mutua, participó en la jornada “La integración de la perspectiva de género en la PRL en sectores feminizados” en la que citó las causas por las que una empresa debe implementar en su gestión preventiva la perspectiva de género, en especial en sectores feminizados.

Y por último, el Instituto Valenciano de Seguridad y Salud Laboral celebró junto a Fraternidad-Muprespa la jornada “La enfermedad profesional, esa gran desconocida”, en la que intervinieron Jordi De Vicente, director Provincial de la Mutua en Valencia, y el consultor de prevención Jesús López. En el encuentro, profesionales del ámbito sanitario y empresarial profundizaron acerca de la gestión de las enfermedades profesionales, cuyo impacto en la salud y productividad laboral es alto.

Jornadas aplazadas a causa del apagón

Una quincena de eventos previstos para la última semana de abril tuvieron que aplazarse debido al apagón sufrido en la península el pasado día 28. Entre ellos:

El webinar “Más x Menos”, organizado por Prevencionar estaba previsto para el día 28. La nueva cita será el 26 de mayo y contará con Rafael Delgado, consultor de prevención de la Mutua, como ponente sobre las estrategias para optimizar la PRL, invirtiendo menos en recursos materiales y potenciando los recursos humanos.

El 15 de mayo tendrá lugar la jornada “Comunicación y PRL. Experiencias prácticas” organizada por la Junta de Andalucía y que se desarrollará en el CPRL de Málaga. Natalia Fdez. Laviada, subdirectora General de Prevención, Calidad y Comunicación de la Mutua, y otras importantes voces de la empresa y el ámbito preventivo, tomarán la palabra para compartir dichas experiencias.

También hay una nueva fecha, el 4 de junio, para la celebración del aula-taller “Claves para un entorno laboral saludable e inclusivo. Seguridad y salud laboral con perspectiva de género”, organizada por la Junta de Andalucía y en el participará Elena Fernández, consultora de prevención de la Mutua. La cita mantiene su lugar de celebración, el Pabellón de Cultura de la Prevención del Parque de las Ciencias de Granada.

¿Que te ha parecido el contenido?