VIII SSVL de Fraternidad-Muprespa: expertos reflexionan sobre movilidad segura y sostenible

General
Autor
Fraternidad-Muprespa

Fraternidad-Muprespa ha celebrado este martes en el marco de su VIII Semana de la Seguridad Vial Laboral, cuyo lema es “Conducción segura, movilidad sostenible”, el webinar titulado “Movilidad segura y sostenible: del plan a la acción”. La jornada reunió a expertos de distintos ámbitos para reflexionar sobre cómo las empresas están pasando de los compromisos a las acciones reales en materia de movilidad, integrando la seguridad vial dentro de su estrategia de sostenibilidad.

La sesión fue presentada por Mar Morales, directora del Departamento de Prevención y Cultura de la Salud de Fraternidad-Muprespa, quien recordó que los accidentes viales siguen siendo una de las principales causas de mortalidad laboral en España. En 2024 se registraron 76.327 accidentes de tráfico, 240 de ellos mortales, cifras que evidencian la necesidad de seguir impulsando la prevención y la movilidad responsable.

El encuentro contó con tres ponentes de referencia en un debate que moderó David Revillo, consultor de prevención de Fraternidad-Muprespa. Óscar Fuertes, CEO de INFOVA Automotion y socio fundador de Champions for Safety, destacó que la clave para pasar de la concienciación a la acción está en las personas, en cómo viven la seguridad cada día y en el papel del liderazgo para generar auténtica cultura preventiva.

Javier Gómez, subdirector de Planificación y Contratación de Correos, empresa mutualista de Fraternidad-Muprespa, compartió algunas de sus buenas prácticas con una de las mayores flotas del país, demostrando que la prevención se consolida cuando se mide, se gestiona y se reconoce. 

Además, Carmen Ferrero, responsable de Comunicación y Sostenibilidad de Arval BNP Paribas, subrayó que la tecnología, los datos, son aliados a la hora de anticipar riesgos, mejorar hábitos y avanzar hacia una movilidad más segura y más limpia.

Cerró la jornada Natalia Fernández Laviada, subdirectora General de Prevención, Calidad y Comunicación de Fraternidad-Muprespa, que agradeció la participación y recordó el valor de las alianzas entre administraciones, empresas y organizaciones, en línea con el ODS 17 de Naciones Unidas. “La seguridad no se impone, se entrena y se contagia”, señaló, destacando que transformar la seguridad vial en una responsabilidad colectiva es el gran reto.

El webinar forma parte del amplio programa de la Semana con actividades en distintas provincias y talleres con equipos de realidad virtual, que culminará el próximo 28 de noviembrecon un nuevo Fratertalk titulado “Siniestralidad vial laboral: cuando la evidencia habla”, con la participación de la perito judicial forense, Miryam Moya.

¿Que te ha parecido el contenido?