
SE HA CELEBRADO EN TERUEL UNA JORNADA DIVULGATIVA SOBRE LA SEDE ELECTRÓNICA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y LEY 27/2011
El pasado viernes 4 de noviembre, Fraternidad-Muprespa, el Instituto Nacional de la Seguridad Social y la Tesorería General de la Seguridad Social, han celebrado en las nuevas instalaciones de la Dirección Provincial del INSS y TGSS de Teruel, una jornada sobre la Sede Electrónica de la Seguridad Social y la Ley 27/2011.
La presentación y moderación de la jornada fue realizada por D. Miguel Ángel Sola Lapeña, Director Provincial del INSS y TGSS en Teruel, quién agradeció la iniciativa de Fraternidad-Muprespa. Comentó diversos temas referentes a la mal llamada Ley de pensiones (Ley 27/2011) por ser una norma con un calado extremadamente importante para el sistema de Seguridad Social por establecer plazos para su ejecución.
Las ponencias fueron realizadas por:
- D. Julio Santos Palacios, Director de Relaciones con la Red de Fraternidad-Muprespa, que trató el Papel de las mutuas en la lucha contra el absentismo y del portal Web y la Extranet de Fraternidad-Muprespa.
- D. Ramón Salesa Catalán, Jefe de área de recaudación de la Administración de la Seguridad Social de Teruel, D. Manuel García Sáez, Director del Centro de Atención e Información de la Seguridad Social de Teruel y D. Ramón López Rajadel, Jefe de la unidad de impugnaciones de la Dirección Provincial de la TGSS de Teruel, informaron sobre la Sede Electrónica de la Seguridad Social, concretamente en lo referente a servicios y procedimientos de la Sede Electrónica y el portal Web.
- D. Alberto Granados Orcero, Jefe de sección de la Subdirección Provincial de trámite de prestaciones de jubilación, invalidez, muerte y supervivencia de la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social de Teruel, presentó un pormenorizado estudio sobre las Novedades de la Ley 27/2011, en los aspectos más importantes en lo relativo a las prestaciones.
La clausura correspondió a D. José María Aranguren Rodríguez, Director Provincial en Teruel de Fraternidad-Muprespa, que realizó un breve comentario sobre las mutuas como entidades colaboradoras, recogido en el Reglamento General sobre Colaboración en la Gestión de las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social correspondiente al año 1995, sobre el Plan Estratégico de Fraternidad-Muprespa, que con él se persigue la excelencia y ser la Mutua de referencia en el sector. Por último agradeció a los ponentes su presencia y muy especialmente a D. Miguel Ángel Sola, por su apoyo y colaboración y a los asistentes, porque la jornada no tendría ningún sentido sin su presencia.
"Su Mutua - Calidad y Servicio, 365 días al año"