
28 DE ABRIL - FRATERNIDAD MUPRESPA CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Niño minero
(Museo Arqueológico Nacional)
CONMEMORACIÓN DEL 28 DE ABRIL
Desde 1996 los sindicatos a nivel mundial vienen conmemorando a las victimas de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales el día 28 de Abril de cada año.
A partir del año 1999, y a propuesta de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, por Orden de 30 de marzo de 1999, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de nuestro país estableció, como Día de la Seguridad y Salud en el Trabajo, el 28 de Abril de cada año.
Desde el año 2003 la OIT, organización internacional de carácter tripartito, aceptó la iniciativa de las organizaciones sindicales y la convirtió en una Jornada anual a nivel mundial, promovida para llamar la atención sobre los accidentes y enfermedades provocadas por el trabajo y para su reducción y eliminación en el mundo.
Alrededor de dicha fecha cientos de organizaciones a nivel nacional e internacional realizan declaraciones, promueven diversos tipos de actos y proponen y desarrollan actividades, que lleven a la reflexión de todos los ciudadanos y de las instituciones y organizaciones más relacionadas con el problema.
La información y la máxima extensión de la conmemoración deben cumplir un papel crucial en todas las actividades, ya que la intención prioritaria es llegar al máximo número de personas e instituciones, para fomentar la preocupación y acción ante este problema y para impulsar las medidas que conduzcan a su solución. La elección de lemas tiene el propósito de sintetizar el objetivo en un mensaje que permita la máxima eficacia comunicativa en el resultado perseguido.
JORNADA CONMEMORATIVA
Fraternidad Muprespa, dentro de sus actividades relacionadas con la prevención de la accidentalidad, viene adhiriéndose al sentido de dicha conmemoración desde hace varios años así como realizando actividades de promoción de la salud laboral de carácter divulgativo.
El próximo 11 de Mayo se inaugurará en el Parque de las Ciencias de Granada, con la asistencia del Ministro de Trabajo, la Exposición “Trabajo y Salud. Desde la protección a la prevención”. La organización de dicha exposición, que será itinerante por diversas ciudades españolas a lo largo de los años 2010 y 2011, se lleva a cabo por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, la Fundación Francisco Largo Caballero y Fraternidad Muprespa.
Nuestra Mutua organiza su Jornada tradicional en el Salón de Actos del Paseo de la Habana núms. 83-85, el día 28 de Abril a las 13 horas, con una presentación anticipada de dicha Exposición y contará con la intervención del Comisario de la misma D. Emilio Castejón y el presidente de la Fundación Francisco Largo Caballero D. Jesús Pérez.
La Jornada será presentada por el Subdirector de la Mutua, D. Pedro Oya Aguilar y clausurada por el Director General D. Fernando Eguidazu Palacios.
En la Jornada se proyectará el audiovisual que forma parte de la Exposición.
CARTEL DE FRATERNIDAD MUPRESPA PARA EL 28 DE ABRIL
La temática y diseño del cartel del día 28 de abril para este año 2010, se ha basado en la idea básica de la prevención. La elección de una huevera de cartón ha venido motivada por la cercanía de este objeto con todos nosotros y la eficacia contrastada de su uso para la prevención de accidentes domésticos.
En un día tan especial para Fraternidad Muprespa, como es el día 28 de abril (día mundial de la seguridad y la salud en el trabajo), es importante que todas las partes implicadas, tanto empleados como empresarios y los distintos organismos, tomemos conciencia de la necesidad de usar todos los medios disponibles para aplicarlos en la prevención laboral. Con el objetivo de intentar trasmitir este mensaje se ha tomado el lema “No bajar la guardia... en prevención”.
Trabajando con esta frase y la necesidad de poner todos los medios necesarios para la prevención dentro de un entorno laboral, se crea un cartel, donde se presenta una escena compuesta por un objeto cotidiano y cercano a todos, que nos trasmite el mensaje de la importancia de prevenir con antelación y así evitar males mayores en un entorno laboral y por extensión al día a día de cada persona.
La composición trata de dar mayor importancia a la huevera, como medio de prevención (por ello se resalta esta con un borde de color), frente a su contenido, los huevos (metáfora de la fragilidad de un trabajador enfrentado a un entorno laboral sin un estudio preventivo cuya única defensa seria un simple casco).
Descargar Invitación y agenda de la Jornada y Acto del 28 de Abril
Descargar Cartel del día mundial de la seguridad y la salud en el trabajo - Fraternidad Muprespa
Descargar Cartel oficial del evento OIT
Acceder La Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Acceder Agencia Europea para la Salud y la Seguridad en el trabajo
Acceder Campaña europea sobre evaluación de riesgos
Acceder Global Unions
"Su Mutua - Calidad y Servicio, 365 días al año"