Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico: recordar para prevenir

General
Autor
Fraternidad-Muprespa

El domingo 16 de noviembre se celebra, como cada tercer domingo del mes de noviembre, el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, instaurado por la ONU en 2005 para rendir homenaje a quienes han perdido la vida o han resultado gravemente heridos en siniestros viales, así como para reconocer el sufrimiento de sus familias y la labor de los servicios de emergencia.

En España, los accidentes de tráfico siguen siendo una de las principales causas de mortalidad, con 1.154 fallecidos en 2024, según datos de la Dirección General de Tráfico. Este impacto no solo afecta a la sociedad en general, sino también al ámbito laboral, ya que los accidentes de tráfico representan el 11,7 % de los accidentes de trabajo con baja, según datos del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Conscientes de esta realidad, Fraternidad-Muprespa celebra anualmente su Semana de la Seguridad Vial Laboral. El lema de este año, en su octava edición es “Conducción segura, movilidad sostenible” y busca fomentar hábitos responsables entre empresas mutualistas y trabajadores, promoviendo la prevención de riesgos en los desplazamientos laborales y la reducción de la siniestralidad.

Una semana que, históricamente aúna acciones formativas, campañas de sensibilización y experiencias inmersivas con realidad virtual, mediante las cuales Fraternidad-Muprespa subraya que la seguridad vial es una responsabilidad compartida, y que hay decisiones que pueden salvar vidas.

¿Que te ha parecido el contenido?