Esteban Mate participa en una jornada en Tres Cantos sobre reducción del absentismo laboral
El Ayuntamiento de Tres Cantos, junto a la asociación Marca 3C Instituto de Empresa, celebró la jornada “Reduce el absentismo en tu empresa”, un encuentro que reunió a expertos, representantes institucionales y profesionales del ámbito laboral. Fraternidad-Muprespa estuvo presente en la cita gracias a la participación de Esteban Mate, subdirector General de Gestión.
La presidenta de la asociación, Herminia López, dirigió la jornada, cuya apertura corrió a cargo del alcalde de la localidad, Jesús Moreno, quien destacó la importancia de mejorar las condiciones laborales como vía para fortalecer la productividad y el bienestar colectivo y reducir la ausencia de empleados.
Esteban Mate ofreció una completa visión de la situación actual en relación al absentismo en el ámbito laboral español, señalando, a través de un análisis innovador, los distintos factores contribuyen a esta realidad tan compleja. Esta exposición ayudó a contextualizar y dar sentido a las diversas discusiones y propuestas durante el evento, enfatizando la necesidad de una comprensión más profunda del absentismo para poder abordarlo con eficacia.
Posteriormente, se desarrollaron dos mesas redondas. La primera versó sobre medidas para reducir el absentismo en las organizaciones y fue moderada por Ana Isabel Pérez Baos, concejala de RRHH y Desarrollo Económico del municipio. Participaron Aurora García, del Colegio de Graduados Sociales de Madrid, Jesús Prieto, inspector de Trabajo, y Emilio González, de la Asesoría López Colmenarejo.
La segunda mesa se centró en los supuestos de extinción del contrato.
durante la incapacidad temporal. En ella intervinieron Raquel Vicente, magistrada especialista de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Flavia Martins de Acevedo, de Veirano Abogados, y Lara Serrano, abogada especializada en extranjería, con Natalia Serrano, abogada laboralista de la asesoría López Colmenarejo, como moderadora.
El encuentro dio lugar a un diálogo abierto y enriquecedor, en el que se compartieron estrategias efectivas para abordar el absentismo y mejorar la productividad empresarial.
La jornada concluyó con un agradecimiento a todas las entidades implicadas, ponentes y asistentes, por su implicación y compromiso de cara a la búsqueda de soluciones colectivas al desafío del absentismo.





