Fraternidad-Muprespa analiza en Gijón el impacto de la tecnología en la salud laboral

General
Autor
Fraternidad-Muprespa

Fraternidad-Muprespa participó la pasada semana en el XV Congreso Internacional y XIX Nacional de Ergonomía y Psicosociología, celebrado en Gijón y organizado por la Asociación Asturiana de Ergonomía PREVERAS. 

El consultor de Prevención de Riesgos Laborales de la Mutua, Iván Fernández, formó parte de la mesa redonda “¿Tecnología al servicio del humano o el humano al servicio de la tecnología?”.

Durante su intervención, Fernández reflexionó sobre los efectos de la digitalización en la salud laboral, destacando cómo el uso intensivo de dispositivos y la hiperconectividad están generando nuevos riesgos psicosociales como la ‘tecnoansiedad’, la ‘nomofobia’ o el ‘vamping’.

En una sola generación hemos pasado de mirar una pantalla un par de horas al día a vivir prácticamente dentro de ellas”, afirmó. “El reto no es eliminar la tecnología, sino aprender a convivir con ella sin que afecte a nuestro bienestar

El consultor subrayó la importancia de incorporar la salud digital en las estrategias preventivas de las organizaciones, recordando que los entornos laborales actuales exigen una ergonomía cognitiva y emocional que ayude a mantener el equilibrio entre rendimiento y salud.

Fernández concluyó que la concienciación sobre los riesgos derivados de la sobreexposición tecnológica es clave para avanzar hacia una prevención adaptada al siglo XXI.

 

¿Que te ha parecido el contenido?