Fraternidad-Muprespa asiste en el INSST a la jornada técnica sobre los 30 años de la Ley PRL
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) acogió ayer miércoles la jornada técnica “Prevención de riesgos laborales: 30 años de historia afrontando desafíos”, una cita con importante presencia institucional de personas y entidades vinculadas a este campo, como Fraternidad-Muprespa, representada por un nutrido grupo de especialistas en el campo de la prevención de riesgos laborales.
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, inauguró la jornada y recordó que la Ley 31/1995 supuso un punto de inflexión e incorporó “una nueva cultura de prevención y la responsabilidad de las empresas”. Asimismo destacó que en estas tres décadas se ha logrado reducir casi a la mitad la cifra de muertes en accidentes de trabajo (de cerca de 1.500 en 1990 a 677 registradas en 2024).
“Estas cifras siguen siendo muy graves y nos exigen actuar”, afirmó la vicepresidenta, que instó a los interlocutores a consensuar en la mesa de diálogo social la futura ley de prevención de riesgos laborales. “Tenemos muchas diferencias, pero la salud de las personas trabajadoras no es una de ellas”, afirmó.
La nueva norma responderá, según la titular de Trabajo, a los “retos de la época con enfoques y herramientas del siglo XXI: inteligencia artificial y algoritmos al servicio de la salud y del progreso de la mayoría social”, e introducirá una regulación más estricta sobre agentes cancerígenos, biológicos y químicos, actualizando los Valores Límite Ambientales. También se mejorarán los sistemas de información y registro de accidentes de trabajo o el cuadro de enfermedades profesionales.
Intensificar la acción de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social es otro de sus objetivos. Y todo ello, con perspectiva de género, lo que permitirá actuar sobre colectivos feminizados de forma más precisa y eficaz.
Además, la vicepresidenta anunció que 2026 será declarado Año de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
La jornada contó con cuatro mesas temáticas que analizaron la evolución y las áreas de mejora de la normativa preventiva desde distintas perspectivas.







