
Prevencionar 2025: Natalia Fdez. Laviada destaca el papel de la comunicación en la PRL
En el marco del V Congreso Prevencionar, celebrado recientemente bajo el lema “La prevención que necesitamos”, diversos expertos reflexionaron sobre su lema.
Entre las 20 voces destacadas, Natalia Fdez. Laviada, subdirectora de Prevención, Calidad y Comunicación de Fraternidad-Muprespa ofreció unas declaraciones a Prevencionar poniendo el foco en el papel que juegan la comunicación y la calidad en la construcción de entornos laborales más seguros y humanos.
Y lo hizo en respuesta a la pregunta lanzada por Ana Serrano, ‘prevencionista’ y comunicadora con amplia experiencia en el ámbito de la seguridad, la salud y el bienestar laboral. Puedes ver el vídeo aquí
“Si algo hemos aprendido en este congreso desde el minuto uno es la importancia de la comunicación y de la conexión entre las personas”, afirmó destacando el nivel e impacto social de las ponencias del Congreso.
“Hemos empezado con una charla magistral por parte de María González Romero hablando de la comunicación no violenta. Para terminar con otra charla tan magnífica como la primera de Rafa Delgado, hablando precisamente de cómo la comunicación nos tiene que conectar”.
La experta subrayó que la calidad no solo se mide en procesos, sino también en vínculos:
Calidad la de este congreso, calidad para poder hacer las cosas bien, para conectar las personas, para poner el foco en las mismas y siempre, a través de la comunicación
Con una mirada estratégica y humana, Fernández Laviada concluyó: “Si queremos una cultura preventiva, de verdad, si queremos cambiar hábitos, si queremos hacer y lograr la prevención que necesitamos y hacerlo de manera real, tendremos que poner el foco en la comunicación”.
El Congreso Prevencionar ha vuelto a ser cita de referencia en el sector de la prevención y se consolida como un espacio internacional de encuentro para impulsar hacerla más conectada, consciente y transformadora.