Podcast

Fraternidad-Muprespa apuesta por crear un canal de podcast, con interesantes contenidos relacionados con salud, prevención, prestaciones, todos los que tienen relación con las funciones encomendadas a las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social y con una periodicidad mensual.

Nuestros podcats están alojados en plataformas creadas a tal efecto como Ivoox, Youtube, Spotify y en nuestro portal Web corporativo.

Podcast es un archivo de sonido que se puede escuchar o descargar de internet, que se reproduce en móviles, tabletas y ordenadores y se puede reescuchar cuantas veces quiera. Lo ideal para seguir y escuchar podcasts son los smartphones, porque nos acompañan siempre, allá donde estemos y permite aprovechar situaciones ideales para escucharlos. Se puede reproducir cuando el usuario prefiera y también se permite la posibilidad de suscribirse al canal, en nuestro caso PodcastFM, y recibir así actualizaciones automáticas.

Es un nuevo canal de comunicación diferente a añadir a los que Fraternidad-Muprespa ya tiene, como el de YouTube. Con un podcast podemos llegar a más audiencia.

Apostamos por este nuevo producto porque en pocos minutos de escucha aprenderá contenidos o conocerá el funcionamiento de nuestro día a día, con entrevistas a expertos en las diferentes áreas.

¡Vota positivo!

Puntos: 2

¡Gracias por su voto!

Podcast del segundo curso online de la plataforma Aula Prevención, “Ergonomía participativa”

Segundo curso online de Aula Prevención: Ergonomía Participativa

Podcast FM te ofrece en formato audio el contenido de dos nuevos cursos online de nuestra plataforma Aula Prevención. El segundo de ellos, lleva por título “Ergonomía participativa” y consta de dos capítulos: “Visibilización de daños de la salud por trastornos musculoesqueléticos” e “Investigación de un accidente de trabajo por trastornos musculoqueléticos”. A través de conversaciones inspiradas en situaciones reales, el oyente amplía su conocimiento en esta importante materia.

 

Podcast del primer curso online de la plataforma Aula Prevención, “Herramientas de liderazgo preventivo”

Primer curso online Aula Prevención 1x38: Herramientas de liderazgo preventivo

Podcast FM te ofrece en formato audio el contenido de dos nuevos cursos online de nuestra plataforma Aula Prevención. El primero de ellos lleva por título “Herramientas de liderazgo preventivo” y consta de los tres siguientes capítulos: “Mejorar el compromiso y la implicación de la dirección”, “Fomentar conversaciones de seguridad sobre comportamientos inseguros” e “Investigar un accidente para que no se repita”. Se trata de un contenido sonoro que recurre a conversaciones basadas en situaciones reales para llevar al oyente a conoceer las soluciones a ciertas cuestiones relacionadas con la prl.    

Las personas son la solución para generar cultura de seguridad en la empresa

Banner Gustavo Rosal

Este nuevo podcast, del fratertalk 28, se centra en las personas y en cómo no son parte del problema sino la solución para generar la necesaria cultura de la seguridad dentro de una compañía. De cómo nuestras decisiones, comportamientos y esquemas mentales influyen a la hora de adoptar o no una actitud segura nos habló Gustavo Rosal, Director Human Factors Innovation en Prevencontrol además de Presidente de la Asociación Española de Ergonomía

Qué es una Mutua, cómo funciona y para qué sirve, entrevista a Matilde Góngora y Alfonso Gerez en Emprende UAL

Qué es una Mutua, cómo funciona y para qué sirve, entrevista a Matilde Góngora y Alfonso Gerez en Emprende UAL

En PodcastFM somos conscientes de que hablamos, en muchas ocasiones, para personas que saben de sobra qué hace una Mutua Colaboradora con la Seguridad Social, qué prestaciones se pagan, con qué dinero, en virtud de qué ley, qué se hace en el ámbito de la prevención riesgo laborales  y también cómo se ayuda a los trabajadores protegidos a recuperar su salud.  Para quien no esté familiarizado con estos contenidos, hoy vamos a ofrecer una explicación básica y concreta de qué es, qué hace y para qué sirve una Mutua, y lo hacemos de la mano de Matilde Góngora, directora Provincial de Fraternidad-Muprespa en Almería, y Alfonso Gerez, consultor de prevención en esa dirección provincial, que fueron entrevistados recientemente en el espacio Emprende UAL, grabado en la Radio de la Universidad de Almería precisamente para eso, para explicar a los universitarios qué es una Mutua Colaboradora con la Seguridad Social.

La prl, mejor si es adaptada, diversa e inclusiva

Patricia Sanz Fratertalk PRL Adaptada Diversa e Inclusiva

Garantizar que las personas trabajadoras discapacitadas puedan desarrollar su trabajo en plenas condiciones de seguridad y salud debe ser prioritario para cualquier empresa. Por ello, es imprescindible que la prevención de riesgos laborales sea adaptada, diversa e inclusiva. Esa es una de los principales ejes del último Fratertalk, que contó con Patricia Sanz, vicepresidenta de Igualdad, Recursos Humanos y Cultura Institucional e Inclusión Digital de la ONCE. La invitada defendió también la importancia de contar con los elementos que no aboquen a personas con discapacidad a abandonar el mundo laboral.

La importancia de ver la prevención con Vision Zero

PODCAST FM 1x34

Vision Zero supuso un enfoque transformador de la prevención, integrando seguridad, salud y bienestar en todos los niveles, con el convencimiento de que así se reducían daños.

Recuperamos ahora el Fratertalk que contó con Joaquín Ruiz como invitado, en el que compartió los fundamentos principales de Vision Zero, sus ventajas y las claves para implantarlo con éxito en las empresas. Todo un experto, ya que el director de la consultora PrevenControl también es el 50% del podcast “Vision Zero”, además de colaborador con diferentes medios de comunicación centrado en la divulgación de la prevención. 
 

Las personas en el centro de la seguridad vial laboral

podcast FM Bartolomé Vargas

El pasado mes de octubre Fraternidad-Muprespa celebró su V Semana de la Seguridad Vial Laboral y tuvo la gran suerte de contar en el espacio Fratetalks con Bartolomé Vargas, que ha dedicado más de 45 años de su vida laboral a acumular experiencia en este campo. Durante 16 años ejerció como primer Fiscal Jefe de Seguridad Vial de la Fiscalía General del Estado. Como reconocimiento a esta labor en 2022 fue galardonado con el Premio ‘Ponle Freno’ a la Trayectoria en Seguridad Vial. Su testimonio es de lo que abren mentes y generan conciencia.

La importancia de visibilizar y desestigmatizar la salud mental

PODCAST FM 1X32

Según la OMS, más de 300 millones de personas en todo el mundo sufren depresión y problemas de salud mental. De hecho la depresión será la principal causa de enfermedad en 2030, es decir, ya mismo, de ahí, la importancia de poner el foco sobre este tipo de patologías. Sara Reyes, psicóloga experta en terapia familiar y sistémica e investigadora, explica los factores que pueden hacer desarrollar una depresión, cómo podemos ayudar a un trabajador que la sufre, o el papel de una empresa en pro del bienestar emocional de su plantilla. 

Collado-Villalba, ejemplo de integración en + compromiso

Collado-Villalba, ejemplo de integración en + compromiso

+compromiso, alianza de mutuas, nació en 2019 con la clara vocación de aunar sinergias entre sus tres integrantes: Asepeyo, Fraternidad-Muprespa y MC Mutual, que de este modo asumen los compromisos que dejaron rubricados en su acuerdo fundacional y que cumplen con los fines de colaboración con la Seguridad Social, asignados legalmente.

Una de las claves para avanzar en el trabajo común lo recoge el siguiente punto: “utilizar conjuntamente instalaciones, centros asistenciales y administrativos propios de cada mutua”.

Esto ya es una realidad en un centro de la Comunidad de Madrid, situado en la localidad de Collado-Villalba; un centro que Asepeyo abrió en el año 2010 y que desde febrero de 2022 acoge por la tarde, a cuatro empleados de Fraternidad-Muprespa, que cuidan en esta sede  de sus trabajadores protegidos. Así es como se ha llevado a cabo la primera experiencia convivencial que planteaba el acuerdo de +compromiso y así lo contamos en este podcast.

Pedro García Aguado. Lo dejo… ¿cuando quiera?

Pedro García Aguado. Lo dejo… ¿cuándo quiera?

El primer Fratertalk de Fraternidad-Muprespa contó con un deportista de élite, con un campeón olímpico, con un hombre record. También con un ex cocainómano que compartió esa primera charla para explicar cómo la adicción interfiere en múltiples aspectos de la vida de la persona, por supuesto también en el laboral. Lo impresionante de su testimonio cobra más relevancia si vemos la película “42 segundos”, en cartelera actualmente, que recrea al equipo español masculino de waterpolo en Barcelona ‘92, profundizando en las historias personales de nuestro invitado y en la de su capitán en el equipo, Manel Estiarte.