
Fraternidad-Muprespa aporta experiencia en el II Salón Empresarias de Galicia
Se ha celebrado el pasado 26 de octubre en el Auditorio Mar de Vigo, el II Salón Empresarias de Galicia, donde se ha analizado la escasa presencia del emprendimiento femenino y donde han participaron algunas directivas de grandes empresas gallegas entre otras, para poner el foco en su ejemplo.
Fraternidad-Muprespa ha estado presente en este encuentro, con la subdirectora general de Prevención, Calidad y Comunicación, Natalia Fernández Laviada.
El salón ha contado en la inauguración con el alcalde de Vigo, Abel Caballero, que se ha comprometido en apoyar más a la tercera edición del año que viene; la presidenta de la Diputación, Carmela Silva; la directora xeral de Igualdade de la Xunta, Susana López Abella; y la delegada de la Zona Franca, Teresa Pedrosa.
En el acto de apertura la presidenta de Empresarias Galicia, Susana Pérez, ha asegurado que “esto no es una guerra, va de la unión para la igualdad y para conseguir una sociedad más competitiva”. López Abella ha reclamado que “el empoderamiento de las mujeres sea una realidad”, por su parte Pedrosa ha certificado que “pese a la igualdad formal en las leyes, las cifras del mercado de trabajo no lo reflejan”, mientras que Silva ha recordado “que los proyectos empresariales de mujeres tienen menor fracaso que los liderados por hombres”. Caballero ha reclamado trabajar todos para “que tiremos los muros que van contra los derechos de las mujeres”.
La directora de Mujeres&Cía, Mercedes Wullich, ha analizado el papel de las mujeres en el liderazgo y animó a hacer lobby y practicar el nertworking porque “tenemos que estar en el lugar donde se deciden las cosas”.
A continuación en la mesa redonda de grandes directivas, han participado Carmen Fernández, directora de relaciones Externas de Mercadona, Noelia Martinez, jefa departamento Selección Titulados y Directivos de AENA y Natalia Fernández Laviada con una ponencia que ha tratado sobre su recorrido profesional, así como de la posición de la mujer en el tejido empresarial y en particular en el sector de las mutuas, enfatizando en “la importancia de aprovechar las oportunidades de la vida, teniendo perfecto derecho a intentarlo como los hombres, a equivocarnos e incluso a acertar". Para terminar concluyendo “que las mujeres deben sembrar su futuro, recoger de su pasado y redefinir su presente”.
De forma brillante ha finalizado la jornada con la entrega del II Premio Empresarias de Galicia a Mary Quinteiro –insigne Fotógrafa y empresaria con más de 60 años de experiencia -. Siendo precursora de diferentes técnicas en el mundo de la fotografía.