Jornada de Fraternidad-Muprespa y el CGS de Burgos sobre la relación laboral después de la declaración de IP

General
Autor
Fraternidad-Muprespa

Fraternidad-Muprespa y el Ilustre Colegio Oficial de Graduados Sociales de Burgos, en el marco de la conmemoración del centenario de la profesión de Graduado Social en España, celebraron este martes 18 una jornada informativa y técnica “La relación laboral después de la declaración de una incapacidad permanente (IP): ¿extinción laboral o ajuste necesario? Ley 02/2025, de 29 de Abril de interés en el ámbito socio-laboral. 

Celebrado en el emblemático Real Monasterio de San Agustín (Burgos), el acto congregó a una nutrida representación de profesionales del sector: asesorías, gestorías, empresas, despachos de abogados y entidades relacionadas con la gestión de recursos humanos y la Seguridad Social, y se centró en analizar las implicaciones legales y prácticas que surgen tras el reconocimiento de una IP a un trabajador por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

El acto fue inaugurado por Benito Sáiz, presidente del Colegio, quien destacó la evolución y relevancia de la profesión a lo largo de estos cien años y reivindicó el papel esencial de estos profesionales como asesores jurídicos en materia socio-laboral, expertos en relaciones laborales y recursos humanos, así como defensores de la justicia social en el ámbito judicial. 

También subrayó la importancia de la colegiación e invitó a reflexionar sobre los desafíos futuros de la profesión y su compromiso continuo, con la sociedad y el mercado laboral español.

En representación de Fraternidad-Muprespa, intervino Ana Lorenzo, coordinadora del Departamento de Prestaciones Económicas de la entidad, quien abordó las complejidades del tema central de la jornada y realizó un análisis del marco normativo actual, incluyendo los cambios introducidos por la Ley 2/2025, que elimina la extinción automática del contrato de trabajo por esta causa. 

Acentuó, especialmente, la relevancia de comunicación entre empresa y trabajador, en consonancia con la legislación vigente y la doctrina jurisprudencial aplicable. Su presentación proporcionó pautas y aspectos fundamentales sobre las obligaciones de las empresas y los derechos de los empleados en este escenario jurídico-laboral.

También participó en la jornada María Olga Hernando, directora del INSS y de la Tesorería en Burgos, que con su disposición y experiencia resolvió dudas y cuestiones planteadas por asistentes a la cita, contribuyendo al éxito de la jornada.

Clausuró el acto Carolina de Miguel, directora provincial de Fraternidad-Muprespa en Burgos, agradeciendo la alta participación y reafirmando el compromiso tanto de la Mutua como del Colegio con la formación continua y apoyo al tejido laboral y empresarial. Además resaltó la importancia de crear espacios de reflexión y actualización profesional para afrontar los retos del sector sociolaboral.

¿Que te ha parecido el contenido?