Compromiso con la diversidad

Plan de Igualdad de Fraternidad-Muprespa

Fraternidad-Muprespa constituyó en 2008 la Comisión de Igualdad que puso en marcha el I Plan de Igualdad en 2011 dando forma el marco de actuación de la Entidad en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Finalizada su vigencia, se elaboró el II Plan de Igualdad con acciones que facilitaban la conciliación y el fomento de la corresponsabilidad como la ampliación de los permisos de paternidad, la flexibilidad horaria o la implantación del teletrabajo; así como aquellas dirigidas a proteger a posibles víctimas de violencia de género.

Durante el año 2017 se estuvo trabajando en la realización de un nuevo diagnóstico que comparaba la situación de partida con la de aquel año dando como resultado el III Plan de Igualdad que contempla además de las acciones de compromiso permanente y prorrogadas otras nuevas orientadas a sensibilizar a la plantilla en temas de conciliación, corresponsabilidad y colectivos vulnerables, recogiendo por primera vez acciones dirigidas a los centros asistenciales de la red, al colectivo LGTBIQ y al estudio de brecha salarial.

Con el III Plan de Igualdad de Fraternidad-Muprespa (2018-2020) se mantiene y renueva el compromiso de la Dirección de la Mutua de la  igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, más allá del cumpliendo lo dispuesto en la Ley Orgánica  3/2007, de 22 de marzo, LOIEMH,  y el Convenio Colectivo General de ámbito estatal para las Entidades de Seguros, Reaseguros y Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social, (2016-2019).

Para la elaboración de todos sus planes, Fraternidad-Muprespa cuenta con las aportaciones de los representantes de los trabajadores y trabajadoras de la Mutua a través de la citada Comisión de Igualdad.

Distintivo de Igualdad en la Empresa

Fraternidad-Muprespa obtuvo en 2016 el Distintivo de Igualdad en la Empresa, marca de excelencia otorgada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. El distintivo reconoce a las empresas y otras entidades que destacan mediante la implementación de medidas o planes de igualdad en el desarrollo de políticas de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral.

Distintivo de igualdad

 

Charter de la Diversidad

Fraternidad-Muprespa ha renovado públicamente en 2021 el compromiso de adhesión al Charter de Diversidad por el que voluntariamente asume y suscribe entre otros los principios de sensibilizar sobre la igualdad de oportunidades, avanzar en la construcción de una plantilla diversa, promover la inclusión o integración de todas las personas que pertenecen a la empresa y fomentar la conciliación entre la vida familiar y laboral.

Charter Diversidad 2021-2023

 

Programa Inserta

Fraternidad-Muprespa se adhirió en 2017 al Programa INSERTA de la Fundación ONCE con el objetivo de impulsar la inserción laboral de personas con discapacidad a través de distintas acciones:

  • Inserción laboral directa de personas con discapacidad.
  • Realización de programas de prácticas.
  • Formación de personas con discapacidad.
  • Integración laboral indirecta a través del fomento de las compras responsables, el fomento de los Centros Especiales de Empleo y de las Cláusulas Sociales.
  • Impulso de acciones para la producción de bienes y servicios accesibles.
  • Acciones de difusión y sensibilización social.
  • Inclusión de la discapacidad en los planes o estrategias de responsabilidad social.
  • Valoración de proyectos de innovación social dirigidos a fomentar la contratación de jóvenes con discapacidad, mujeres con discapacidad y personas de otros colectivos que dentro del sector social de la discapacidad tengan mayores dificultades de acceder al mercado de trabajo.

Prácticas Laborales Responsables

El objetivo principal de Fraternidad-Muprespa en relación a las prácticas laborales responsables es el de contribuir a la creación y mantenimiento de empleo de calidad, basado en la estabilidad, seguridad y salud laboral, formación y desarrollo de la plantilla, mejora de las condiciones de igualdad de oportunidades, conciliación de la vida personal y laboral e integración de las personas con discapacidad en el entorno laboral; además de llevar a cabo acciones dirigidas a la Sociedad que promuevan el fomento del empleo.

Empresa Saludable

Enmarcado en las acciones de fomento de la salud de los empleados Fraternidad-Muprespa la Entidad se ha adherido en 2014 a la Declaración de Luxemburgo por la que se compromete con la integración de los principios básicos de la promoción de la salud en el trabajo.

¡Vota positivo!

Puntos: -3

¡Gracias por su voto!