CHARLA CON LUCIA VIDAL-ARAGÓN, DIRECTORA DEL DEPARTAMENTO DE CONTROL DE GESTIÓN Y AUDITORÍA

Novetats
Autor
Fraternidad-Muprespa

CHARLA CON | LUCIA VIDAL-ARAGÓN DE LA CRUZ

Madrileña de 41 años y licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales, Lucía Vidal complementa su formación con la licenciatura en Ciencias Actuariales. En 1998 ingresa en Fraternidad-Muprespa; su trayectoria pasa por los departamentos de Prestaciones y Organización donde adquiere un vasto conocimiento sobre el funcionamiento y estructura de la mutua. Pasados unos años, en 2006, es nombrada Directora de Control de Gestión y Auditoria, puesto que desempeña incansablemente.


Directora del departamento de Control de Gestión y Auditoría
Mutua Fraternidad-Muprespa

F.M.: Diriges un departamento clave para la mejora en el funcionamiento interno de la organización. ¿Qué es lo que más cuesta y lo más agradecido?

L.V.A.: Todavía hay muchos compañeros que ven a la auditoría interna como al enemigo dentro de casa; aunque desde el departamento intentamos cambiar ese sentimiento, todavía no lo hemos conseguido. Nuestro principal objetivo es vigilar el cumplimiento de todos los procedimientos y hemos comprobado que cuando eso ocurre mejora todo el engranaje interno de la Mutua.
¿Lo más agradecido? Por supuesto ver que el trabajo de cada día al final tiene su recompensa. Aunque todavía son pocas ya hay provincias que han conseguido no tener incidencias, otras están a punto de lograrlo. Espero que a lo largo de este año ese número se vaya ampliando.

F.M.: Tras tu experiencia y dedicación en el departamento, nos podrías indicar cuáles son nuestros vicios.

L.V.A.: Sobre este punto tengo que decir que casi todas las incidencias que detectamos son errores de funcionamiento con los aplicativos, bien por desconocimiento de los procedimientos o bien por querer acelerar los procesos. En pocas ocasiones hemos encontrado incidencias malintencionadas, aunque como te podrás imaginar son las que más quebraderos de cabeza me dan y las más difíciles de gestionar. Desde hace unos años se puede comprobar que el número de incidencias encontradas va disminuyendo en la mayoría de las Direcciones Provinciales.

F.M.: Y nuestras virtudes…

L.V.A.: Esto es una de las cosas que más me gusta de mi trabajo. Visitamos cada año más de 60 centros diferentes y después de cada salida el auditor siempre trae alguna cosa nueva. Trabajamos en la misma Mutua pero después de los viajes te das cuenta que cada centro, cada delegación, cada dirección provincial es único. Todos y cada uno de ellos tienen algo bueno que aportar al conjunto.

F.M.: Desde la óptica del PEC ¿cómo afecta el desarrollo y cumplimiento de vuestros objetivos con en el cumplimiento de los generales de la organización?

L.V.A.: Cuando tú tienes un horizonte más cercano y concreto te es mucho más fácil alcanzarlo. Esto es lo que nos ha pasado a nosotros con el Plan Estratégico, los objetivos que ya existían se han vuelto accesibles. Desde mi punto de vista lo más importante del PEC ha sido la cercanía a cada uno de nosotros, hemos participado gran parte de la plantilla y no debemos olvidar que el PEC no serviría de nada sin las personas. Somos nosotros los que debemos hacer que este plan esté vivo y se mueva; por ahora lo estamos consiguiendo.

F.M.: Un departamento al que le afecta todas las modificaciones, instrucciones y normativas de todos los ámbitos de gestión. De todo ello, ¿cuáles son las más molestas?

L.V.A.: Con tanta normativa interna y externa no pasa un mes sin que alguna cambie, hay que estar pendiente cada día. Para los auditores lo más difícil no es una norma en concreto sino la cantidad de normas que hay que tener presente con sus constantes modificaciones. No podría identificar las más molestas, creo que lo peor es la cantidad y la dispersión con la que nos encontramos. Uno de los objetivos del PEC es simplificar esto y creo que ya se está trabajando en ello. Desde luego que este es un departamento que lo va a agradecer enormemente.

F.M.: ¿Cómo ves el desarrollo de FM en el futuro?

L.V.A.: No hay que ser muy listo para ver que FM está mucho mejor que hace unos años, ha habido cambios importantes en todos los niveles y la Mutua está mucho más sólida, sin embargo me da miedo esa burbuja en la que se encuentra el sector. En estos momentos de crisis económica, las Mutuas se han quedado sin ser un blanco fijo. La mayoría de los sectores económicos han sido bombardeados y el nuestro ha sufrido daños colaterales pero no directos. Habrá que esperar a la nueva ley de mutuas para ver qué ocurre.


"Su Mutua - Calidad y Servicio, 365 días al año"
¿Que te ha parecido el contenido?