14 de julio, Día Mundial de los Auxiliares de Enfermería: la esencia del cuidado

General
Autor
Departamento de Comunicación y Relaciones Institucionales

Cada año, con la conmemoración de esta jornada se reconoce el rol crucial que desempeñan estos profesionales en el entramado sanitario y, en el marco de esta celebración, Fraternidad-Muprespa rinde homenaje a los cientos de auxiliares que forman parte de su plantilla y que son pilares esenciales en la atención de calidad que brinda a sus mutualistas.

Y es que el 14 de julio no es solo una efeméride simbólica: es también una oportunidad para visibilizar y dignificar a estar profesión, vinculada a la dedicación, la empatía, la entrega y el acompañamiento a los pacientes, en muchas ocasiones, muy vulnerables por las patologías que presentan.  

Su labor cubre desde la atención básica al paciente hasta el apoyo logístico y administrativo, colaborando en la actividad de otros profesionales sanitarios y garantizando una atención continua.

Si buscamos el perfil mayoritario de la profesión, encontraremos que el perfil mayoritario es el femenino: mujeres formadas en ciclos de grado medio. La media de edad oscila entre los 35 y 50 años y su actividad diaria pasa por la higiene personal de los pacientes, la movilización de los mismos, la toma de constantes vitales, y otros como la colaboración con el equipo médico o en lo relacionado con la alimentación del paciente.

Para su labor cuentan con herramientas laborales y competencias técnicas como el rigor al aplicar los protocolos, tanto higiénicos como sanitarios, la versatilidad en las funciones asistenciales y administrativas.

Desde Fraternidad-Muprespa, queremos decir un sentido “gracias” a quienes hacen de esta profesión un acto diario de generosidad y cuidado tanto en la red de centros asistenciales como en los centros hospitalarios ya que sin ellos y ellas la sanidad, simplemente no funcionaría igual.

¿Que te ha parecido el contenido?