Ir o contido principal
Rede

de centros

Oficina

dixital

Emerxencia 24h

900 269 269

Fraternidad-Muprespa
  • Organización
    • Historia
    • Misión, Visión e Valores
    • Organigrama
    • Órganos de Goberno
    • Lei de transparencia
    • +compromiso
    • Convenios con otras Mutuas
    • Teléfonos e enderezos
    • Memoria e Informe Anual
    • Plan estrátegico
    • Código ético e de conduta
    • Ano 2021 "Quero ser verde"
  • RSC
    • Compromiso coa RSC
    • Compromiso coa diversidade
    • Compromiso coa sustentabilidade
    • Compromiso cos ODS
    • Memoria de RSC e ODS
  • Certificacións
    • Politicas de Fraternidad-Muprespa
    • Calidade ISO 9001
    • Satisfacción do cliente ISO 10002
    • Medio Ambiente: 14001 y EMAS
    • Pegada de carbono verificada ISO 14064-12006
    • Seguridade de la información ISO 27001 e ENS
    • Acreditación QH**
    • Accesibilidade DIGA/AIS
    • Garantía Madrid
    • Pacto Dixital

Urgencias 24h

900 269 269

Centros de atención

Rede

de centros

Oficina

dixital

Emerxencia 24h

900 269 269

  • Organización
    • Historia
    • Misión, Visión e Valores
    • Organigrama
    • Órganos de Goberno
    • Lei de transparencia
    • +compromiso
    • Convenios con otras Mutuas
    • Teléfonos e enderezos
    • Memoria e Informe Anual
    • Plan estrátegico
    • Código ético e de conduta
    • Ano 2021 "Quero ser verde"
  • RSC
    • Compromiso coa RSC
    • Compromiso coa diversidade
    • Compromiso coa sustentabilidade
    • Compromiso cos ODS
    • Memoria de RSC e ODS
  • Certificacións
    • Politicas de Fraternidad-Muprespa
    • Calidade ISO 9001
    • Satisfacción do cliente ISO 10002
    • Medio Ambiente: 14001 y EMAS
    • Pegada de carbono verificada ISO 14064-12006
    • Seguridade de la información ISO 27001 e ENS
    • Acreditación QH**
    • Accesibilidade DIGA/AIS
    • Garantía Madrid
    • Pacto Dixital
  • Empresa
  • Autónomo
  • Traballador
  • Consultivo
  • Portal Corporativo
Justicia
Compartir
Volver

Vigilante de seguridad pierde la habilitación tras ser condenado por un delito doloso fuera del lugar y horario de trabajo

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo dictamina en esta sentencia de 2 de noviembre 2022 (rec. 2513/2021) que es procedente el despido disciplinario de un vigilante de seguridad que cometió un delito doloso cuando no estaba desempeñando las funciones propias de su trabajo, pero que le llevó a perder su habilitación como vigilante de seguridad.  

Por medio de Resolución del Director General de la Policía se acordó extinguir la habilitación de vigilante de seguridad, por lo que se entiende que queda incapacitado para realizar servicios de seguridad privada.

La empresa procede al despido disciplinario del trabajador apoyándose en el convenio de empresas de seguridad privada en virtud del artículo 74.11 que tipifica como falta muy grave “La participación directa o indirecta en la comisión de un delito calificado como tal en las leyes penales, que conlleve la retirada de la habilitación para los Vigilantes de Seguridad”.

La acción delictiva se realizó en el tiempo personal del trabajador, por lo que la controversia litigiosa en este asunto radica en dilucidar si la pérdida de la habilitación como personal de seguridad privada porque un vigilante de seguridad ha cometido un delito doloso cuando no estaba desempeñando sus funciones, constituye una causa de despido disciplinario o bien de despido objetivo por ineptitud sobrevenida.

El litigio fue resuelto inicialmente por el Juzgado de lo Social número 8 de Murcia, declarando la procedencia del despido. Al no estar conforme con la decisión del Tribunal, la representación letrada del trabajador interpuso recursos de suplicación, siendo desestimado por el Tribunal Superior de Justicia de Murcia.

De nuevo la representación letrada del trabajador interpuso recurso de casación ante el Tribunal Supremo alegando un solo motivo. En él se denuncia la infracción de los artículos 58, 20 y 52 en su aparatado a) del Estatuto de los Trabajadores y de los artículos 74.11, 75.3 y 64 del Convenio Colectivo estatal para empresas de seguridad, alegando que las infracciones convencionales deben circunscribirse al ámbito laboral. Por ello solicitó que se declare la improcedencia del despido disciplinario.

Fallo: el Tribunal Supremo confirma la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Murcia, que ratificaba la sentencia del Juzgado de lo Social número 8, declarando que el despido es disciplinario y sin derecho a indemnización ni a salarios de tramitación.

Fecha sentencia
Novembro 2022
Nº de recurso
2513/2021
STS_4088_2022

prevé

SEGURETAT I SALUT

Portal do

PACIENTE

Portal de

EMPRENDEDORES

Recuncho de

asesores

Recuncho

DA SAÚDE

Portal

HOSPITALARIO

Defensor

do Mutualista

Contacte

connosco

Rede

de centros

Certificación ISO 9001 de AENOR
Certificación ISO 14001 de AENOR
Certificación ISO 27001 de AENOR
Certificación Huella de carbono de AENOR
Certificación AENOR 10002
Certificación Pacto digital
Certificación Compromiso con la diversidad
Certificación WCAG1AA
Certificación UNGC
Certificación Seguridad de la información
❮
❯

A Mutua que coida de ti

La Mutua que cuida de ti

Perfís

Compañía
Autónomo
Traballador
Asesoría
Portal corporativo

Portais

Portal do Emprendedor
Portal do Paciente
Portal do Previene
Portal do hospital
Recanto do asesor
Recanto da saúde

Coñécenos

Quen somos?
Traballar con mutua
Sala de prensa
Mapa do sitio

Menú redes sociales v20

  • Facebook
  • X
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Instagram

Perfil do contratante | Cookies | Aviso legal | Privacidade

Mutua Colaboradora coa Seguridade Social, 275. Fraternidad-Muprespa 2025

Gardar
Galego
  • Castellano
  • Català
  • Euskara