JOSÉ LUIS MATAS NEGRETE CAMINA HACIA EL OSCAR

Novedades
Autor
Fraternidad-Muprespa

JOSÉ LUIS MATAS NEGRETE CAMINA HACIA EL OSCAR

26/12/2013. Fecha de realización de la entrevista

José Luis Matas Negrete, médico de Fraternidad-Muprespa y productor, junto a Esteban Crespo, realizador del corto Aquel no era yo, fueron nominados para los Oscar dentro de la categoría de mejor cortometraje de acción real. Siendo la única representación española en la edición número 86.

Ya el año pasado se alzó con el Goya al mejor cortometraje de ficción español y ha recibido números premios.

Aquel no era yo se acerca a la figura de los llamados «niños soldado», el rodaje se realizó en cuatro días en una granja de Escalona.

En esta entrevista ofrecemos la imagen más cercana de este ciudadrealeño que se encamina hacia la alfombra roja.


Médico de Medicina General.
Mutua Fraternidad-Muprespa

F.M.: ¿De dónde proviene tu vocación por la medicina?

J.L.M.: Recuerdo que veía en televisión alguna operación y me atraía, desde entonces quise ser médico, sin duda. Finalmente me encaminé por ahí.

¡Me encanta Anatomía de Grey! (Risas)

F.M.: ¿Qué especialidad tienes?

J.L.M.: Medicina general, según termine me fui directo a la Escuela de Cine.

F.M.: Entonces, ¿tu pasión por el cine…?

J.L.M.: Cuando la gente me pregunta qué vocación tengo o qué profesión me gusta… a mí me gustan las dos cosas por igual y las compagino. Desde pequeño me encantaba ver películas, escribía historias y, de hecho, cuando terminé el instituto me planteé qué hacer, si medicina o irme a la escuela de cine.

Con 17 años y tus padres ahí, pensé que la mejor opción era hacer medicina y luego terminar mi carrera de cine. Y fue lo que hice. ¡La cabra tira al monte! (Risas)

F.M.: ¿Cuántos años son la escuela de cine?

J.L.M.: Son 3 años, he realizado los dos primeros que eran los que me interesaban, cuando me matriculé no fue para que me dieran un titulo, fui porque me gustaba y para aprender. Por entonces yo iba y volvía de Madrid hasta Ciudad Real todos los días porque ya estaba trabajando en Fraternidad-Muprespa.

F.M.: ¿Cuál te produce mayores satisfacciones?

J.L.M.: ¿Satisfacción…? A lo mejor puede parecer que ahora con el cine y con todo el tema de los premios disfruto muchísimo: preparando una película, rodándola, encargándote de los festivales… Ahora mismo, estamos en plena precampaña para los Oscar, pero también me da muchísima satisfacción ver día a día a pacientes y ver que puedes hacer algo por ellos y que les ayudas. Yo hice medicina por vocación de ayudar a los demás.

F.M.: ¿Qué tal te llevas con tus compañeros de la delegación de Ciudad Real?

J.L.M.: Con todos mis compañeros me llevo bien. Nosotros somos el turno de tarde, en el que llevo casi 6 años. Somos tres personas, administrativo, enfermera y yo; y estamos genial. Por la tarde te surgen marrones que no puedes solucionar como por la mañana que están todos, pero lo llevamos muy bien y hay muy buen ambiente de trabajo.

He tenido suerte con mis compañeros y además algunos de ellos son amigos.

Mutua Fraternidad-Muprespa - José Luis Matas Negrete en la Escuela de cine

F.M.: Antes nos mencionabas a tus padres, ¿Qué opina tu familia sobre tus profesiones?

J.L.M.: A mi familia, esto de que fuera médico, al principio no les hacía mucha gracia porque decían que es una profesión muy sacrificada… pero entre la medicina y el cine, por supuesto prefieren que sea médico (Risas).

Ahora están encantados, pero sí, al principio me decían que tenía que hacer una carrera "seria" y que esto del cine era muy frívolo.

F.M.: ¿Cómo ajustas tu tiempo para compaginar la medicina y el cine?

J.L.M.: En Fraternidad-Muprespa tengo horario de tarde, con lo cual las mañanas las dedico a la productora y todo el tema del cine: producción, ahora gestionar la campaña con la posible nominación y por la tarde con mi trabajo de médico, sin problema. Y hasta ahora voy muy bien, porque a veces cuando me falta tiempo vengo un poco antes a la Mutua o me quedo haciendo alguna cosa. Los días de rodaje, a veces tengo que coger vacaciones o asuntos propios pero me apaño muy bien.

F.M.: Una persona tan dinámica cómo tú seguro que tiene más aficiones. ¿Nos cuentas alguna?

J.L.M.: Aficiones… Bueno viajar me encanta y lo que más, estar con mis amigos. Yo estudié medicina en Salamanca y cada cierto tiempo me cojo el coche y me voy para allá o a León o Madrid; voy y veo a los amigos en cuanto tengo tiempo libre. En León a tomar el botillo, además tengo allí también amigos de Fraternidad-Muprespa. Me encanta ver a todo el mundo.

F.M.: "Azaroso azar", "Apaga la luz" y "Aquel no era yo", por poner un ejemplo, son cortometrajes de tramas muy diferentes. ¿Tienes algún género predilecto?

J.L.M.: Hombre, a mí me gusta mucho el género de terror y el género de ciencia ficción, pero son temas en los que aún no me he metido mucho. No descarto nada porque nunca se sabe dónde puedes acabar.

Respecto a las temáticas, en los trabajos que habéis comentado, cómo "Apaga la luz", estuve de ayudante de producción y es un trabajo entre terror y suspense. El otro, "Azaroso azar" que lo dirigí el año pasado, tiene un poco de intriga y crítica social.

Tengo otro corto que me encanta aunque no lo tengo colgado, porque es de los primeros que hice y lo grabé con una cámara doméstica, que se llama "Madrecita". Está ambientado en el año 67 en la lotería de navidad… con una familia numerosa muy humilde, y basado en un hecho real de la madre de una amiga mía. Lo que pasa es que está rodado con muy pocos medios. Es uno de los que más me gusta y le tengo mucho cariño. Es un corto de personajes y mucho sentimiento.

Mutua Fraternidad-Muprespa - José Luis Matas Negrete con el Goya

F.M.: Próximamente dirigirás el corto "Faralaes" con un guión tuyo "muy manchego" y que se rodará en Ciudad Real. Haciendo un paralelismo con Woody Allen y Manhattan ¿Es Ciudad Real tu ciudad fetiche o te planteas para un futuro una historia en otras tierras?

J.L.M.: El corto lo hemos pospuesto un poco por todo lo que ha pasado; estamos con los últimos coletazos de "Aquel no era yo". No sé si lo podremos rodar el año que viene porque también está prevista una película que produciremos desde Producciones Africanauan, que dirigirá Esteban Crespo. También tengo otro corto manchego, totalmente en inglés llamado "La Mancha deep inside" (Risas).

Respecto a Ciudad Real… bueno, yo le tengo mucho cariño. Vivo aquí. Me muevo y me resulta cómodo; me permite hacer otras cosas. Con el tiempo quizás me trasladaría a Madrid…

¡¡Y por supuesto…me encantaría rodar en Nueva York!!

F.M.: El oscarizado Almodóvar, como paisano tuyo… ¿Te ha servido de inspiración en alguna de tus cintas? ¿Algún director favorito?

J.L.M.: Pedro Almodóvar me gusta mucho y me gustan todas sus películas. Más que inspiración, es un referente y te ayuda lo que consigue transmitir en sus películas. Es un cine muy personal, pero vamos, que seguimos caminos diferentes.

Me gusta mucho Clint Eastwood como director y también me gusta mucho Tim Burton… son directores muy diferentes pero yo soy muy ecléctico en cuanto a gustos.

F.M.: Cuéntanos alguna anécdota divertida o impactante, que te haya ocurrido durante algún rodaje.

J.L.M.: En una de las secuencias que estábamos rodando con el Land Rover, justo cuando llega al paso fronterizo donde están los niños, el coche se quedó parado sin batería y a ver de dónde sacábamos una batería un domingo en un pueblo de Toledo. Además se nos acababa la luz natural, no rodamos con luz artificial por presupuesto, así que tuvimos que trabajar deprisa y corriendo para solventar todo y al final salió todo bien.

Una curiosidad es que los vehículos acorazados que nos cedió el Ejército de Tierra tenían que ser conducidos por militares, por lo que tuvimos que caracterizarlos para simular que eran africanos.

Mutua Fraternidad-Muprespa - José Luis Matas Negrete en la entrega de los Goya

F.M.: El hecho de alcanzar un Goya es un logro importantísimo y ya sabemos que eres un crack, pero ¿cómo van tus nervios ante la perspectiva de alzarte con el Oscar, el premio más importante concedido por la Academia de Hollywood?

J.L.M.: Desde el 22 de noviembre que conocimos los 10 cortos finalistas de la shortlist estamos de precampaña. Ahora tenemos que esperar al día 16 de enero que se anuncien los cortos nominados y tendremos que hacer campaña para que el mayor número de académicos posibles lo puedan ver y lo puedan votar.

Ahí funciona todo en otro nivel… necesitaremos publicistas y tendremos que estar preparados por si estuviéramos nominados, ¡Que no nos pille el toro! (Risas).

Es una cosa que se me va un poco, pues nunca te imaginas eso y cuando te dicen que estas entre los 10 finalistas no te lo crees mucho. Recuerdo que cuando me lo dijeron, yo estaba en un bar en Ciudad Real y me llamo Esteban para contármelo… nos dejamos todas las cañas que acabábamos de pedir porque me quedaba sin la batería en el móvil….¡¡¡Y me vine para casa para verlo en Internet!!!

¡Me da algo si me dicen que estamos nominados!

José Luis, ya estás nominado, ¡¡¡A por la estatuilla!!! ¡¡¡¡Mucha mierda!!!

#aporeloscar

Aquí comienza 'Aquel no era yo'

Enlace

"Su Mutua - Calidad y Servicio, 365 días al año"
¿Que te ha parecido el contenido?