
Prestaciones especiales y asistencia social
¡AVISO IMPORTANTE!
Lamentamos comunicarles que las ayudas sociales que venía concediendo la comisión de prestaciones especiales de Fraternidad-Muprespa, han sido suspendidas temporalmente, hasta que se publique la nueva regulación que determine la gestión de la asistencia social de las prestaciones especiales por las mutuas colaboradoras con la seguridad social.
¿Qué son las prestaciones especiales?
Las Prestaciones Especiales son ayudas económicas o ayudas para la reinserción laboral, destinadas a los trabajadores que hayan sufrido un accidente de trabajo o enfermedad profesional, y que, por sus circunstancias personales, económicas o familiares se encuentren en una mayor situación de necesidad.
En caso de fallecimiento del trabajador, estas ayudas se extenderán al cónyuge o pareja de hecho, ascendientes, descendientes y demás parientes hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad.
Estas ayudas son de carácter potestativo y diferentes o complementarias de las prestaciones reglamentarias de la Seguridad Social.

Los tipos de ayudas que pueden solicitarse son las siguientes:
- Por fallecimiento.
- Por invalidez.
- Para mejoras sanitarias.
- Por causas económicas.
- Gastos de acompañamiento.
- Para trabajadores autónomos con la opción de accidente de trabajo.
Las solicitudes recibidas, serán evaluadas y resueltas por la Comisión de Prestaciones Especiales, que es un órgano paritario y de participación de Fraternidad-Muprespa, con representación de los empresarios asociados y de los trabajadores protegidos y vinculados a las Centrales Sindicales de mayor representatividad.
Trabajo social y readaptación profesional

Fraternidad-Muprespa dispone de estos servicios dotados de personal especializado con el fin de contribuir a la incorporación del accidentado a su medio social o profesional, orientando al trabajador que, por la gravedad de su lesión o circunstancias personales, económicas o familiares se encuentren en una mayor situación de necesidad.
Estos servicios se inician cuando se producen accidentes graves colaborando con el equipo médico y rehabilitador que atiende al accidentado, así como preparando su entorno social o profesional, para su incorporación o readaptación al puesto de trabajo.
Los técnicos de prevención de Mutua y las trabajadoras sociales, colaboran en el asesoramiento a las empresas, para la adaptación de los puestos de trabajo de aquellos trabajadores que hayan sufrido una incapacidad a consecuencia de un accidente laboral o enfermedad profesional, evaluando la posible readaptación del puesto de trabajo, la readaptación profesional o la recolocación en la propia empresa.
Asimismo, las trabajadoras sociales gestionan, la utilización de los servicios de centros especializados, públicos y privados, para la atención de lesionados medulares, daños cerebrales, amputados, etc.
El servicio de trabajo social, actúa en todo el territorio nacional, a través de nuestra red de centros asistenciales.